El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO inaugura Dos Bocas: ‘Es un sueño convertido en realidad’, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes se llevó a cabo la inauguración de la refinería Dos Bocas, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló como un sueño hecho realidad.

«Ya estamos aquí en la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Ya es un sueño convertido en realidad», expresó AMLO.

Así mismo, López Obrador al recorrer las instalaciones de la refinería al tiempo que destacó que el puerto de Dos Bocas fue el mejor lugar para su construcción ya que ahí no se tuvo que realizar infraestructura adicional.

Además, el mandatario sostuvo que se podrán procesar 340 mil barriles de petróleo. Y de acuerdo con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, -quien ofreció un tour al presidente- ‘Olmeca’ producirá 170 mil barriles diarios de gasolina y 120 mil barriles de diésel ultra bajo azufre.

Minutos antes, el titular del Ejecutivo cortó el listón para dar el ‘banderazo’ de arranque del periodo de pruebas, mismo que, dicho por él, durará seis meses.

Junto a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director de Pemex, Octavio Oropeza; y el gobernador Carlos Manuel Merino, el primer mandatario realizó el corte de listón.

Destacar, que el evento de inauguración se retrasó casi hora y media este viernes. Inicialmente, estaba previsto para iniciar a las 11:00 horas; sin embargo, la transmisión comenzó alrededor de las 12:20 horas.

Relacionados

Los que saben