El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO presume remesas… pero no debería: Ricardo Anaya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el hallazgo de más de 50 migrantes muertos dentro de una caja de un tráiler en San Antonio, Texas, el exlíder nacional del PAN, Ricardo Anaya afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue sin entender el problema de la migración

Cuando AMLO presume el aumento del envío de remesas, se comprueba que “no entiende nada”, afirma el político panista en su nuevo video publicado. 

 “¿No le han explicado que si llegan más remesas es por dos razones? Uno: porque más mexicanos se están teniendo que ir. Nadie se va por gusto. Y, dos: porque aquí en México ya está tan mal la economía, sueldos bajísimos, todos los precios subiendo… que los de allá, los paisanos en Estados Unidos, que son unos héroes, están teniendo que mandar más de lo que antes mandaban, porque con la 4T la economía está de la fregada. Por eso mandan más remesas”, argumenta Anaya.

Explica Anaya que las razones por las que más mexicanos deciden migrar a Estados Unidos es por lo económico, pues en aquel país ganan en cuatro días gana lo que el mexicano en un mes”, y también por la inseguridad, debido a que ahora «te cobran piso, secuestran, te roban, te amenazan, matan. Pues para decirlo claro: la gente se va porque las cosas no están bien», señala. 

«Lo que López Obrador parece no entender es que nadie se va de México por gusto”, reitera Anaya. Y reclama: “Que tantos miles de mexicanos tengan que irse, incluso arriesgando la vida, es una tragedia, no es un logro, Andrés Manuel”, arremete.

Para solucionar el problema, Anaya propone que, en lugar de “dejar plantado al Presidente de Estados Unidos en la Cumbre de las Américas, para defender a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, el jefe del Ejecutivo debería aprovechar las ventajas competitivas y concentrarse en lograr acuerdos con el principal socio comercial, en vez de ahuyentar la inversión. 
 
“De veras da tristeza ver que hay tantas cosas que se podrían hacer en beneficio de la gente, si tuviéramos un gobierno que en lugar de defender dictadores, buscara acuerdos en los que tanto México como Estados Unidos saliéramos ganando. Y no digo que sea fácil, pero claro que es posible”, enfatiza. 

También propuso otras soluciones: 

  • Dejar de poner obstáculos a la inversión, para generar empleo en México
  • Poner orden en casa, recuperar la paz y la seguridad en todo el país
  • Usar la capacidad de negociación con Estados Unidos para lograr acuerdos que permitan migrar con seguridad 

Relacionados

Los que saben