Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

AMLO presume remesas… pero no debería: Ricardo Anaya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el hallazgo de más de 50 migrantes muertos dentro de una caja de un tráiler en San Antonio, Texas, el exlíder nacional del PAN, Ricardo Anaya afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue sin entender el problema de la migración

Cuando AMLO presume el aumento del envío de remesas, se comprueba que “no entiende nada”, afirma el político panista en su nuevo video publicado. 

 “¿No le han explicado que si llegan más remesas es por dos razones? Uno: porque más mexicanos se están teniendo que ir. Nadie se va por gusto. Y, dos: porque aquí en México ya está tan mal la economía, sueldos bajísimos, todos los precios subiendo… que los de allá, los paisanos en Estados Unidos, que son unos héroes, están teniendo que mandar más de lo que antes mandaban, porque con la 4T la economía está de la fregada. Por eso mandan más remesas”, argumenta Anaya.

Explica Anaya que las razones por las que más mexicanos deciden migrar a Estados Unidos es por lo económico, pues en aquel país ganan en cuatro días gana lo que el mexicano en un mes”, y también por la inseguridad, debido a que ahora «te cobran piso, secuestran, te roban, te amenazan, matan. Pues para decirlo claro: la gente se va porque las cosas no están bien», señala. 

«Lo que López Obrador parece no entender es que nadie se va de México por gusto”, reitera Anaya. Y reclama: “Que tantos miles de mexicanos tengan que irse, incluso arriesgando la vida, es una tragedia, no es un logro, Andrés Manuel”, arremete.

Para solucionar el problema, Anaya propone que, en lugar de “dejar plantado al Presidente de Estados Unidos en la Cumbre de las Américas, para defender a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, el jefe del Ejecutivo debería aprovechar las ventajas competitivas y concentrarse en lograr acuerdos con el principal socio comercial, en vez de ahuyentar la inversión. 
 
“De veras da tristeza ver que hay tantas cosas que se podrían hacer en beneficio de la gente, si tuviéramos un gobierno que en lugar de defender dictadores, buscara acuerdos en los que tanto México como Estados Unidos saliéramos ganando. Y no digo que sea fácil, pero claro que es posible”, enfatiza. 

También propuso otras soluciones: 

  • Dejar de poner obstáculos a la inversión, para generar empleo en México
  • Poner orden en casa, recuperar la paz y la seguridad en todo el país
  • Usar la capacidad de negociación con Estados Unidos para lograr acuerdos que permitan migrar con seguridad 

Relacionados

Los que saben