HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO ventila pensiones de ex presidentes para explicar la “pobreza franciscana”; Calderón el que lideraba la lista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró el monto anual que los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y otros más recibía de su pensión vitalicia como ex mandatarios federales, al compararla con su plan de austeridad de gobierno el cual pasará ahora como “pobreza franciscana”.

Recordar, que en 2018 cuando era candidato a la Presidencia, el tabasqueño prometió terminar con las pensiones que recibían sus antecesores y familiares de estos. Posteriormente se publicó la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que se retiró dicho beneficio económico. 

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario comentó que los ex mandatarios llegaban a ganar hasta 600 mil pesos mensuales y en conjunto hasta 5 millones de pesos al mes

AMLO enfatizó que el expresidente Felipe Calderón obtenía una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos, la mitad de lo que obtenía el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush quien percibía una pensión de 22 millones 847 mil 184 pesos.

«Miren estas eran las pensiones que recibían los expresidentes: Calderón, número 1, 54 millones anuales total de pensión; (George) Bush tenía 22 millones; Sebastián Piñera, de Chile, 10 millones; (Gordon) Brown, de Reino Unido, 3 millones 859 mil; Colombia, (Álvaro) Uribe, 2 millones 460 mil y (José María) Aznar, 2 millones 166 mil», dijo AMLO mientras mostraba una tabla con las cifras.

Además, López Obrador dio a conocer otra tabla más donde expuso las pensiones vitalicias que recibieron los demás ex presidentes de México hasta Luis Echeverría Álvarez, excepción de Ernesto Zedillo Ponce de León y Carlos Salinas de Gortari quienes renunciaron a ella.

  • Vicente Fox con 48 millones 942 mil 394 pesos.
  • Ernesto Zedillo quien renunció a los 37 millones 847 mil 184 pesos.
  • Carlos Salinas que también renunció a los 42 millones 881 mil 810 pesos.
  • Luis Echeverría con 44 millones 185 mil 832 pesos.

Relacionados

Los que saben