Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Así luce Isabelle Fuhrman 13 años después en ‘La huérfana: El origen’ (Trailer)

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

En 2009 se estrenó una cinta de terror que encantó a la crítica y a la audiencia, tal fue su éxito que ‘La huérfana’ contara con una precuela y ya se encuentra disponible el primer tráiler de esta nueva producción.

Isabelle Fuhrman regresa a la piel de Esther Coleman, 13 años después del estreno de la primera entrega, para explicar los orígenes de su personaje.

En la primera película, Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (peter sarsgaard), que atravesaban un duelo por la pérdida de su bebé recién nacido, les encantó la dulzura y timidez de la pequeña Esther, por lo que decidieron poner en marcha todo para adoptarla cuanto antes.

Esther, cuyo nombre real en la cinta es Leena Klammer, en realidad es una mujer de 33 años y no de 13, como aparentaba; es originaria de Estonia y comienza a presentar comportamientos extraños y peligrosos y Kate se desvive por proteger a su familia de la nueva integrante.

La Huérfana, 2009.

En esta nueva entrega, se pueden ver los primeros instintos asesinos de la protagonista, quién se escapó de un centro psiquiátrico de Estonia y viaja a Estados Unidos donde se hace pasar por la hija desaparecida de una familia adinerada.

Sin embargo, su nueva madre se convence de que Esther no es quien dice ser, mientras que su esposo no está de acuerdo y cree que su esposa sufre paranoia y alucinaciones.

La cinta se basará en la obsesión de la chica por querer quedarse con los maridos de las mujeres que la adoptan.

Isabelle Fuhrman tenía 12 años cuando se filmó la primera película, actualmente tiene 26 y para lograr la apariencia de niña, en sintonía con su personaje igual que en 2009, la artista estadounidense de origen ruso se le realizaron retoques digitales para que su rostro luciera igual que en la primera película.

Basada en hechos reales

Tanto esta cinta como la primera están basadas en el caso real de Barbora Skrlová, una mujer que padece una enfermedad llamada hipopituitarismo, que consiste en “una afección en la cual la hipófisis no produce cantidades normales de algunas o de todas sus hormonas”.

Skrlová, al saber de su padecimiento, lo utilizó a su favor para engañar a familias que la adoptaron pensando que era una niña de 13 años cuando en verdad tenía más de 30 años.

»La huérfana: el origen» estará disponible en la plataforma de streaming, Paramount+ a partir del 19 de agosto.

Relacionados

Los que saben