El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Así luce Isabelle Fuhrman 13 años después en ‘La huérfana: El origen’ (Trailer)

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

En 2009 se estrenó una cinta de terror que encantó a la crítica y a la audiencia, tal fue su éxito que ‘La huérfana’ contara con una precuela y ya se encuentra disponible el primer tráiler de esta nueva producción.

Isabelle Fuhrman regresa a la piel de Esther Coleman, 13 años después del estreno de la primera entrega, para explicar los orígenes de su personaje.

En la primera película, Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (peter sarsgaard), que atravesaban un duelo por la pérdida de su bebé recién nacido, les encantó la dulzura y timidez de la pequeña Esther, por lo que decidieron poner en marcha todo para adoptarla cuanto antes.

Esther, cuyo nombre real en la cinta es Leena Klammer, en realidad es una mujer de 33 años y no de 13, como aparentaba; es originaria de Estonia y comienza a presentar comportamientos extraños y peligrosos y Kate se desvive por proteger a su familia de la nueva integrante.

La Huérfana, 2009.

En esta nueva entrega, se pueden ver los primeros instintos asesinos de la protagonista, quién se escapó de un centro psiquiátrico de Estonia y viaja a Estados Unidos donde se hace pasar por la hija desaparecida de una familia adinerada.

Sin embargo, su nueva madre se convence de que Esther no es quien dice ser, mientras que su esposo no está de acuerdo y cree que su esposa sufre paranoia y alucinaciones.

La cinta se basará en la obsesión de la chica por querer quedarse con los maridos de las mujeres que la adoptan.

Isabelle Fuhrman tenía 12 años cuando se filmó la primera película, actualmente tiene 26 y para lograr la apariencia de niña, en sintonía con su personaje igual que en 2009, la artista estadounidense de origen ruso se le realizaron retoques digitales para que su rostro luciera igual que en la primera película.

Basada en hechos reales

Tanto esta cinta como la primera están basadas en el caso real de Barbora Skrlová, una mujer que padece una enfermedad llamada hipopituitarismo, que consiste en “una afección en la cual la hipófisis no produce cantidades normales de algunas o de todas sus hormonas”.

Skrlová, al saber de su padecimiento, lo utilizó a su favor para engañar a familias que la adoptaron pensando que era una niña de 13 años cuando en verdad tenía más de 30 años.

»La huérfana: el origen» estará disponible en la plataforma de streaming, Paramount+ a partir del 19 de agosto.

Relacionados

Los que saben