El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ayuntamiento de Xalapa invita a talleres gratuitos de verano

Se ofrecerán en el Centro Recreativo Xalapeño y el Taller de Arte Popular

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde esta semana hasta el 19 de agosto, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, ofrece talleres gratuitos de narración oral, pintura, elaboración de máscaras, expresión corporal, locución y muchos más.

El taller de narración oral será impartido por el cuentero cordobés Iván Zepeda Valdés, del 25 al 29 de julio en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), de 11:00 a 13:00 horas, con cupo para 10 participantes de entre 7 y 12 años, quienes deberán llenar el formato de inscripción en la sede del taller.

El taller Arteterapia y duelo, ¿qué es la tanatología?, se llevará a cabo del 25 al 29 de julio en el CRX, de 10:00 a 12:00 horas. Este curso está dirigido a personas mayores de 18 años. El cupo es para 15 asistentes.

Del 1 al 5 de agosto, en la misma sede, la maestra Thania García Carrión impartirá un taller de expresión corporal para personas de 10 a 18 años, de 11:00 a 12:00 horas. El cupo es para 15 participantes; a esta actividad se suma el taller de movimiento y baile, impartido por Rosario Cruz, de 10:00 a 11:00 horas. Es para niñas y niños de 7 a 10 años.

Además, del 8 al 19 de agosto, se impartirá el taller infantil de expresión plástica impartido por Gabriela Tosello, de 10:00 a 12:00 horas. El cupo es para 15 niñas y niños de 7 a 12 años.

Del 15 al 19 de agosto, para el mismo grupo de edad, Israel Zúñiga Estrada impartirá el taller de locución y expresión en público, de 10:00 a 12:00 horas.

En el Taller de Arte Popular (TAP), del 1 al 5 de agosto, Katia Alvarado Galindo impartirá el curso Defensa Personal para Mujeres, de 10:00 a 11:30 horas. Está dirigido a 15 mujeres mayores de 15 años, quienes deberán asistir con ropa cómoda y llenar el formato de inscripción correspondiente.

Del 18 al 29 de julio, en la misma sede, de 10:00 a 14:00 horas se impartirá el taller de elaboración de jarrones de papel, dirigido a personas desde de 10 años. El cupo está limitado a 15 personas; además se tendrá un taller de elaboración de máscaras de calaveras, programado del 8 al 19 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas.

Relacionados

Los que saben