HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Cambio de horario; salud y ahorro con desarrollo económico

Lo último

Café de Mañana


Por José Luis Enríquez Ambell


enriquezambell@gmail.com

Es necesario y de esperarse que la propuesta e iniciativa de reforma del Presidente de México Don Andrés Manuel López Obrador, sea bien revisada por los miembros del Congreso de la Unión para beneficio de todos, más allá de los enfoques de índole personal o político de los grupos parlamentarios.

Recordemos que de origen (1996) se expuso era para aprovechar la luz del día e impactar en favor de los negocios con incrementos en ventas y el ahorro en el consumo de energía eléctrica comercial, industrial y por supuesto, en hogares.

También se advirtió en las desventajas por afectaciones a la salud a través de
sommnolencia y cambios en el estado de ánimo de las personas de cualquier edad e incluso que en los niños repercutiría en la falta de atención en sus actividades, sobre todo escolares.

No debo omitir que los ahorros en energía, son de cierta relevancia, pero no se perciben por parte de los usuarios de energía eléctrica y el horario de verano inició – también se dijo – con la idea de igualar los cambios de horario de EEUU, nuestro principal socio comercial.

El tema del horario standar o de verano es un asunto que transita entre lo técnico en términos de energía, la salud y el desarrollo económico más allá de los cobros excesivos del servicio de la CFE pues, al final del día o la noche, los ahorros parece no se ven reflejados en la economía de las personas físicas y morales.

La inversión a la red de transmisión (la autopista de la electricidad) es igual de relevante que el cambio o no de horario
de ahí que el poder legislativo habrá de hacer un máximo esfuerzo de revisión en coordinación con el poder ejecutivo para resolver lo que más beneficie, pero a todos.

Ojalá que la propuesta presidencial no se politice en el terreno parlamentario y pase por filtros de un mejor desarrollo económico y social, pero también contando con energía suficiente y segura que evite apagones.

«Sin energía no hay desarrollo y eso lo saben bien la Secretaria Rocío Nahle, el Presidente López Obrador y en el Poder Legislativo en su conjunto.»

¡ ES CUANTO !

Relacionados

Los que saben