HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Canadá desechará 13,6 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Canadá va a desechar alrededor de 13,6 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por Oxford-AstraZeneca debido a que no encontró quien quisiera aceptarlas, ya fuera dentro del país o en el extranjero.

Canadá firmó un contrato con AstraZeneca en 2020 para recibir 20 millones de dosis de su vacuna, y 2,3 millones de canadienses recibieron al menos una dosis de la misma, principalmente entre marzo y junio de 2021.

Después de que en la primavera de 2021 surgieran preocupaciones sobre el desarrollo de trombos, inusuales pero potencialmente fatales a causa de la vacuna de AstraZeneca, Canadá se centró en utilizar sus amplios suministros de las vacunas de ARNm de Pfizer-BioNTech y Moderna.

En julio de 2021, Canadá se comprometió a donar el resto de su suministro adquirido, unas 17,7 millones de dosis. Pero en un comunicado emitido el martes, la agencia de salud de Canadá dijo que a pesar de los esfuerzos por cumplir la promesa, caducaron 13,6 millones de dosis, las cuales tendrán que ser desechadas.

“Debido a la limitada demanda de la vacuna y a los desafíos de los países receptores con la distribución y la absorción, no fueron aceptadas”, señaló el comunicado.

En total, Canadá donó 8,9 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca: 4,8 millones de dosis de su suministro principal y 4,1 millones de dosis que adquirió del programa de reparto de vacunas COVAX.

Se considera que alrededor del 85% de los canadienses cuentan con esquema completo de vacunación, en comparación con el 61% de la población mundial y sólo el 16% de las personas que viven en los países más pobres del mundo.

Con información de AP

Relacionados

Los que saben