HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Caro Quintero detenido ¿coincidencia, o conexión con el viaje a Washington?

Lo último

La población de gran parte del planeta vive actualmente afligida debido a los problemas creados por la espiral inflacionaria, aunque en muchos países el escenario empeora por la hambruna. Por supuesto, en naciones como Ucrania adicionalmente padecen la brutal invasión de tropas rusas con la consiguiente pérdida de vidas humanas y la forzada emigración de millones de Ucranios lanzados a la deriva hacia distintas partes del orbe. Otros países, como México, están sometidos al temible flagelo de la inseguridad, tema el cual ocupa cotidianamente los principales renglones de las páginas y noticiarios informativos. Tal es la realidad de nuestros días, pues no transcurre uno sin referencias al derramamiento de sangre, sin estar en guerra. Durante la semana que concluye nos enteramos de la detención de 11 capos en una casa de seguridad  ubicada en las goteras de la CDMX, es un gran golpe de la policía capitalina, del que por alguna razón no hubo eco en la mañanera cotidiana. Y ayer, la nota periodística de gran realce fue la detención por efectivos de la Marina Armada de México del “Capo de Capos” Rafael Caro Quintero, en Guachochi, en la sierra de Chihuahua. Después de su liberación en 2013, un juez federal expidió en 2015 orden de aprehensión contra Caro Quintero, quien para entonces ya había formado el “Cártel de Caborca”, y el gobierno de los Estados Unidos ofreció 20 millones de dólares por su captura, porque quien agrede a un agente norteamericano “la paga”, dicen allá. Ayer fue el gran golpe por parte de la Marina y de la DEA, según se informa allende el Bravo, ¿habrá sido coincidencia, o forma parte de los compromisos adquiridos durante la reciente visita del presidente López Obrador a Washington? Dicen quienes de esto saben que un golpe de estas dimensiones no se cocina de la noche a la mañana, pues exige mucho trabajo de inteligencia, por lo cual coligen que ya se tenía ubicado a este capo y se conocían sus movimientos y lugares de resguardo. Como fuere, coincidencia, o compromiso por colaboración estratégica, apenas se formalicen los expedientes de rigor, Caro Quintero será extraditado a los Estados Unidos, donde le espera una suerte nada envidiable.

Relacionados

Los que saben