El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Confirman dimisión del presidente de Sri Lanka

Lo último

El portavoz del Parlamento de Sri Lanka, Mahinda Yapa Abeywardena, anunció la dimisión del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, después de que miles de manifestantes irrumpieran en la residencia oficial durante una jornada de multitudinarias protestas en Colombo contra el Gobierno por su gestión de la crisis económica.

“Porque quiere entregar el liderazgo del país pacíficamente, me pidió que informase a la nación de que su dimisión será entregada el miércoles (13 de julio)”, dijo Abeywardena en un mensaje televisado.

El portavoz del Parlamento mantuvo una conversación con Rajapaksa para informarle del resultado de una reunión entre los líderes de todos los partidos políticos del país, en la que se pidió mayoritariamente su dimisión junto con la del primer ministro, Ranil Wickremesinghe.

El primer ministro ya anunció su dimisión durante la jornada “para asegurar la continuidad del Gobierno, incluyendo la seguridad de todos los ciudadanos”, y recomendó la formación de un Gobierno de unidad nacional con representación de todos los partidos.

Ambos anuncios llegan al término de una jornada de manifestaciones masivas en Colombo, durante las que miles de manifestantes irrumpieron en las residencias oficiales del presidente y el primer ministro, además de incendiar la vivienda privada de este último.

Las fuerzas de seguridad utilizaron por su parte gases lacrimógenos y cargaron contra manifestantes y periodistas, dejando decenas de heridos.

Las masivas manifestaciones de hoy se enmarcan en un contexto de protestas continuadas desde hace meses, debido al impacto sobre los esrilanqueses de una de las peores crisis económicas a las que ha tenido que enfrentarse el país desde su independencia en 1948, derivada de la merma de divisas de reservas internacionales y de un gran endeudamiento.

La tensión y el descontento aumentó en la isla a finales de marzo, cuando las autoridades impusieron cortes de luz de más de 13 horas, lo que llevó a la población a salir a las calles para pedir la dimisión del Ejecutivo de Sri Lanka.

Desde entonces, centenares de manifestantes se han instalado en las inmediaciones de la Secretaría Presidencial de Colombo y las protestas pacíficas alrededor de la nación isleña se volvieron habituales, mientras las autoridades tratan de llegar a un acuerdo de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Relacionados

Los que saben