El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

“Debemos resolver esta disputa con seriedad”, dice embajador sobre las consultas de EU y Canadá por la política energética de AMLO

Lo último

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó este jueves que la consulta sobre la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, que solicito su país y Canadá, “debe revisarse con seriedad”.

Ayer, el presidente López Obrador dijo que “no va a pasar nada” con el reclamo del gobierno de Estados Unidos, y pidió poner en su conferencia matutina la canción “Uy, qué miedo” de Chico Che para responder a las críticas.

“El mecanismo de consulta es un elemento fundamental del T-MEC que beneficia a los tres países al permitirnos resolver disputas rápidamente. Debemos abordar esta disputa del T-MEC sobre energía con determinación y seriedad para una resolución expedita”, escribió Ken Salazar en redes sociales.

Ayer, la Secretaría de Economía recibió, tanto de Estados Unidos como Canadá, la solicitud de consultas de resolución de disputas, al considerar que la política energética del presidente López Obrador afecta a las relaciones comerciales y pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos ambientales.

Estados Unidos asegura que se están violando cinco artículos del T-MEC: el 2.3, el 14.4, el 2.11, el 22.5.2 y el 29.3.

“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC”, dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado enviado a Reuters.

Por su parte, Katherine Tai, la representante comercial de EU, apuntó que “las consultas están relacionadas con ciertas medidas en México que socavan a las compañías americanas y a los productores de electricidad estadounidenses a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresas paraestatales mexicanas”.

Relacionados

Los que saben