HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

“Debemos resolver esta disputa con seriedad”, dice embajador sobre las consultas de EU y Canadá por la política energética de AMLO

Lo último

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó este jueves que la consulta sobre la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, que solicito su país y Canadá, “debe revisarse con seriedad”.

Ayer, el presidente López Obrador dijo que “no va a pasar nada” con el reclamo del gobierno de Estados Unidos, y pidió poner en su conferencia matutina la canción “Uy, qué miedo” de Chico Che para responder a las críticas.

“El mecanismo de consulta es un elemento fundamental del T-MEC que beneficia a los tres países al permitirnos resolver disputas rápidamente. Debemos abordar esta disputa del T-MEC sobre energía con determinación y seriedad para una resolución expedita”, escribió Ken Salazar en redes sociales.

Ayer, la Secretaría de Economía recibió, tanto de Estados Unidos como Canadá, la solicitud de consultas de resolución de disputas, al considerar que la política energética del presidente López Obrador afecta a las relaciones comerciales y pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos ambientales.

Estados Unidos asegura que se están violando cinco artículos del T-MEC: el 2.3, el 14.4, el 2.11, el 22.5.2 y el 29.3.

“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC”, dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado enviado a Reuters.

Por su parte, Katherine Tai, la representante comercial de EU, apuntó que “las consultas están relacionadas con ciertas medidas en México que socavan a las compañías americanas y a los productores de electricidad estadounidenses a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresas paraestatales mexicanas”.

Relacionados

Los que saben