El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Disfruta de un verano musical en el Museo de Arte del Estado de Veracruz

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a disfrutar de un variado programa musical este verano, con la participación de la Orquesta de Cámara de la SEV, estudiantes de la Casa del Piano y el el grupo coral Voces de las Altas Montañas. Las presentaciones se llevarán a cabo del martes 12 al sábado 23 de julio en el auditorio del MAEV.

El martes 12 de julio a las 11:00 horas, la Orquesta de Cámara de la SEV ofrecerá un recital en homenaje a su director titular, el maestro Eduardo Sánchez Carrasco, con motivo del vigésimo noveno aniversario de fundación de este destacado ensamble musical. Bajo la batuta del maestro Rey Alejandro Conde, las y los integrantes de la agrupación presentarán cinco movimientos de la Suite en si bemol mayor, las naciones de Georg Telemann, las danzas folklóricas rumanas de Bela Bártok y dos piezas mexicanas: Un mundo raro, de José Alfredo Jiménez, y Danza jalisciense, versión para piano de José Rolón, con arreglos de Enrique Nery y Carlos Esteva.

Los días 15,16 y 17 de julio a las 18:00 horas se llevará a cabo el Festival de la Casa del Piano, ciclo de presentaciones musicales bajo la dirección del compositor y multinstrumentista Oscar Bernardo “Gipsy”. Las y los estudiantes de la Casa del Piano compartirán un extenso programa de piezas musicales del barroco, el clasicismo y el romanticismo, así como del modernismo, minimalismo y el impresionismo, incluyendo las obras de pianistas contemporáneos como el norteamericano Bart Howard y el japonés Joe Hisaishi.

Finalmente, el ensamble coral Voces de las Altas Montañas se presentará el sábado 23 de julio a las 19:00 horas, en “Noches de Museo”. En compañía del pianista Eduardo Montes Quintero, la soprano Claudia García González y el tenor Israel Ramírez, integrantes de la agrupación, interpretarán un repertorio de zarzuelas y sevillanas compuestas por los españoles Federico García Lorca, Manuel de Falla, Federico Chueca, Reveriano Soutullo y Juan Vert. 

El IVEC reitera la invitación a disfrutar de este programa de conciertos para toda la familia, las presentaciones musicales tendrán lugar los días 12, 15,16, 17 y 23 de julio, en el nuevo auditorio del Museo de Arte del Estado de Veracruz. Consulta la cartelera cultural del MAEV a través del Facebook @MAEVorizaba y conoce todas las actividades que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone en cada uno de sus recintos culturales en la página web www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu estancia en los espacios culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben