HOY:

México está preparado ante revisión del T-MEC anunciada por Trump: Sheinbaum

Agencias/Sociedad 3.0 Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Dólar roza paridad con el euro después de 20 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El dólar se ha fortalecido tanto que casi alcanza la paridad con el euro por primera vez en 20 años.

La tendencia amenaza con perjudicar a las empresas estadounidenses porque sus bienes se vuelven más caros para los compradores extranjeros. Si se debilitaran las exportaciones de Estados Unidos, lo mismo sucedería a la economía, que ya se está frenando.

No obstante, esto tiene un aspecto positivo para los estadounidenses: un dólar más fuerte significa un pequeño alivio de la inflación desenfrenada, porque la enorme gama de productos importados a Estados Unidos —desde autos y computadoras hasta juguetes y equipos médicos— se vuelven menos caros. Un dólar fortalecido también favorece a los turistas estadounidenses en Europa.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense contra una canasta de seis monedas extranjeras, ha subido casi 12% este año a su mayor altura en dos décadas. El valor del euro está apenas por debajo de 1.02 dólares.

El aumento del dólar se debe principalmente a que la Reserva Federal está eleva las tasas de interés de manera más enérgica que los bancos centrales de otros países a fin de tratar de enfriar la inflación más alta de las últimas cuatro décadas.

El euro no caía por debajo del dólar desde el 15 de julio de 2002. Ese día, el euro superó rápidamente la paridad debido a que el enorme déficit comercial y los escándalos contables en Wall Street provocaron la caída de la moneda estadounidense.

Este año, el euro se ha debilitado debido en gran medida a los temores crecientes de una recesión en los países del euro. La guerra en Ucrania ha magnificado los precios del petróleo y el gas, lo que ha golpeado a los consumidores y negocios europeos.

Relacionados

Los que saben