El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Dónde te agarró el temblor?

Jairo Calixto Albarrán

Lo iba a dejar pasar, pero veo que las dulces melodías de Chico Che le generan tanto malestar a la whitexicaniza, al kukluxpanismo y al prianchuchismo tresequisgonzalero. Es curioso que estas lindas personitas que se levantan cantando el himno confederado y se siente hijos de Mickey Mouse les pueda tanto que una rola del viejo maestro tabasqueño haya sido utilizada por el autócrata para responder a la onda amenazante de los gobiernos gringos y canadienses sobre cuestiones energéticas. Como les da por el melodrama ranchero y la reencarnación de Libertad Lamarque con todo y Prudencia Griffel, parece que lo que irritó al sector opositors fue que AMLO no respondiera a las eternas y avorazadas exigencias de sus vecinos con el clásico “BienvenidoWelcome, mi casa es su casa”, y que en su lugar aplicara el irreverente y guapachoso “Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando”.

Es interesante que a los nostálgicos del foxiato, el calderonato y el peñismo les irrite más Chico Che, que escribió esa vieja buena rola para enfrentar guapachosamente cualquier crisis, que las fatuas, estrambóticas, pasmosas, retorcidas, borrascosas, patibularias, de pésimo y reguetonero gusto palabras de Alititititetete en su show de audios guarros. Eso sí, lo que me sorprendió fue la velocidad con la que se pusieron del lado del Tío Sam: Ildeponcho Guajardo y bots que lo acompañan, fiel a su costumbre, anunció el fin del mundo, el apolapshit total, con una pequeña ayuda de Xóchitl Gálvez que advertía sobre una serie de desastres cataclísmicos por afrentar al Imperio —porque el Imperio contraataca— y solo nos quedaba hacernos bolita para esperar el final no serena sino histéricamente.

Bueno, ya veía a mi Tatankita Córdova y a María Amparo Casar yéndose a la embajada a exigirle al embajador Salazar que soltara los sheriffes al estilo americano para acabar con el comunismo cuatroteísta que osa, ¡a quién se le ocurre!, darle prioridad a las empresas mexicanas como Pemex o CFE, antes que a las compañías extranjeras tipo Iberdrola. Cómo voy a creer que este gobierno tenga la osadía y el pésimo gusto de seguir esas malas costumbres nacionalistas y nacionalizadoras
de mi general Cárdenas. No se vale.

Espero que los berrinches de la banda opositora no acaben con la tradición muy mexicana de que pasado un movimiento telúrico, siempre intercambiamos impresiones al ritmo de “¿Dónde te agarró el temblor? ¿Dónde te agarró el temblor?”

jairo.calixto@milenio.com

@jairocalixto

otros columnistas