HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El rap de Monreal, Biden y Echeverría

A mí no me importa que Ricardo Monreal haga su luchita para ser presidente, pues está en todo su derecho de que solo le haga caso Sandra Cuevas, y que para lograrlo ha elegido el muy extraño método de líder de Morena en el Senado, de manera mecánica, sistemática y harto consistente está en contra de cualquier asunto que defienda, exponga o proponga el partido al que representa. Porque una cosa es que tengas diferencias con tus camaradas partidistas, y otra estar política e ideológicamente más cercano al PRIcámbrico temprano, al KuKluxPAN y a Dante Delgado.

Ya lo del rap es meramente anecdótico; aunque es curioso que un político al que por alguna extraña razón le atribuyen inteligencias que no están claramente demostradas, lo convencieran de que era una buena idea ponerse a hacer un rap que atenta contra los cánones del género y que hace ver a los de Caló como herederos de los Beastie boys. De hecho, se van a despertar los espíritus de Tupac Shakur y Notorious B.I.G, olviden sus diferencias históricas y se unan para irle a jalar las patas al zacatecano por destruir su herencia musical.

Si lo de Monry era acabar con una categoría sonora, mejor hubiera elegido algo más elemental y más cuestionado como las canciones de Arjona o el reguetón, porque su rap quedó al nivel de los piolines de las tías solteronas y del “Bebito fui fiu”, no la frieguen. Algo que solo se puede comparar con los tuits de Lilly Téllez y su pandilla de paletos sobre Luis Echeverría y quisieron compararlo con AMLO cuando, la neta, y ellos lo saben y lo saben muy bien, está más cercano a su expresichente Calderón. Ambos tuvieron a sus dos García: García Paniagua en la matanza del 68 y García Luna Productions en la narcoguerra calderónica.

Es que el sector opositors estaba muy molesto: primero porque justo cuando los kukluxpanistas guangos se decía que el jamón ya estaba a cien varos el kilo para demostrar que todo se estaba yendo pa’l cárabo (seguro compran un jabugo muy corriente) los de Moody’s al ritmo de ya ni Moody´s, elevaron la calificación de México; y segundo porque en lugar de declararle la guerra por no ir a la Cumbre borrascosa de las Américas, Biden invitó a AMLO a Washington para hablar de tú a tú, no se vale. Y lo peor es que, como ya se hizo costumbre, los paisanos fueron a recibir al presidente con fanfarrias, aplausos y canciones.

Es lo malo de aferrarse a Alititititito Moreno como a un clavo ardiente.

Jairo Calixto Albarrán

otros columnistas