HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Exhiben en la mañanera a funcionarios que ganan más que AMLO; titulares de Banxico, FGR e Inegi, en la lista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), exhibió que diversos organismos autónomos ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos, algunos que son muy cercanos y que fueron propuestos por el propio Mandatario como Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico); el Fiiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y Graciela Marquez Colin, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar la nueva sección “Quién es quién en los sueldos mensuales” en la conferencia mañanera, el procurador señaló que en esta lista también están el consejero Judicatura Federal (CJF), el presidente del INE, Lorenzo Cordova; así como ministros de la Corte de la Nación (SCJN).

Acusó que funcionarios del Inegi se ampararon para obtener un salario mayor al del titular del Ejecutivo Federal.

«Hay instituciones que están amparados y con eso se excusan para no cumplir la Constitución de México», aseguró el procurador.

Ricardo Sheffield advirtió que investigará más a fondo sobre estos salarios e incluso pidió ayuda de los medios de comunicación.

Hay algunas instituciones que están amparadas y que con eso se excusan para no cumplir la disposición que tiene ya la Constitución de nuestro país en donde nadie debe ganar más que el presidente”, dijo.

“El sueldo del señor Presidente es de 136 mil 700 pesos, gana exactamente lo mismo la presidencia de laComisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los secretarios de Estado, 135 mi 400 Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director general gana 132 mil pesos mensuales y el director general de Pemex, 125 mil 400 pesos”.

Explicó que el comparativo de sueldos es “el mensual después de impuestos, el neto, el que nos llega a la bolsa y nos lo podemos guardar en lo que ocupemos gastarlo”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben