Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Inflación se desborda y roza el 8% en junio! Niveles no visto desde 2001

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación no da paso atrás en México, se sigue acelerando y en junio se ubicó en 7.99 por ciento a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, alcanzó niveles no vistos desde enero de 2001.

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), conformado por una canasta de 299 bienes y servicios genéricos, creció 0.84 por ciento respecto del mes anterior.

En la actualización de este jueves, el organismo reporta además que el índice de precios subyacente (que incluye productos y servicios que no varían fácilmente de precio en el tiempo) se encuentra en 7.49 por ciento tasa anual, mientras que el no subyacente (que incorpora artículos volátiles como los energéticos) alcanzó el 9.47 por ciento.

La inflación continúa creciendo y, con ello, se aleja cada vez más de la meta del Banco de México que es de 3 por ciento  (+/- 1 por ciento). De hecho, en su último anuncio de política monetaria, Banxico elevó sus proyecciones y anticipó que en el tercer trimestre de 2022 el país tocará un «pico» inflacionario de 8.1 por ciento. 

Luego, en el cuarto trimestre del año la inflación comenzará a «ceder» hasta un 7.5 por ciento. Sin embargo, México regresará a la meta de 3 por ciento hasta finales de 2023, según los datos del banco central.

Inflación ‘pega’ a ladespensa

De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los productos de la despensa que más han aumentado de precio en los últimos meses son los siguientes:

  • Aguacate
  • Pan de caja
  • Cebolla
  • Aceite
  • Queso asadero y oaxaca
  • Naranja
  • Tortilla de maíz
  • Huevo

En tanto, en una comparación a nivel nacional, el estado más «golpeado» por la inflación en la despensa es Hidalgo, mientras que Querétaro se encuentra en el otro extremo con el menor aumento de precios en el país.

Relacionados

Los que saben