HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
36 %
3.9kmh
71 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Lula da Silva es el candidato a la presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores

Lo último

El Partido de los Trabajadores (PT) oficializó este jueves la candidatura del exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para las elecciones de octubre, para las que parte como favorito sobre el actual gobernante, Jair Bolsonaro.

La cúpula del PT realizó una convención con los partidos de la coalición progresista que ha conformado de cara a los comicios del 2 de octubre, en la que aprobó la fórmula que encabeza Lula y tiene como aspirante a vicepresidente al liberal Geraldo Alckmin.

El exjefe de Estado (2003-2010) estuvo ausente de la reunión, celebrada en Sao Paulo, porque se encuentra de gira en el estado de Pernambuco, la tierra que lo vio nacer hace 76 años y de la que huyó por el hambre con su madre y sus hermanos cuando era un niño.

Las encuestas electorales publicadas hasta la fecha prevén una victoria de Lula da Silva en las elecciones, con un 45% de los apoyos, frente al 30% que obtendría Bolsonaro, que aspirará a renovar su mandato por otros cuatro años.

Algunas encuestas han pronosticado incluso un triunfo del dirigente progresista en la primera vuelta.

Será la sexta vez que el nombre del antiguo dirigente sindical disputará las elecciones presidenciales brasileñas. Lo intentó en 1989, 1994 y 1998 y ganó en las de 2002 y 2006.

En 2018, año en el que ganó Bolsonaro, también intentó buscar la presidencia, pero la Justicia electoral se lo impidió al estar condenado por corrupción.

Sin embargo, Lula recuperó sus derechos políticos en marzo de 2021, cuando la Corte Suprema anuló las dos sentencias que pesaban en su contra y por las que llegó a pasar 580 días en prisión.

La celebración de las convenciones partidarias es un paso imprescindible dentro del proceso electoral brasileño.

En ellas se definen los nombres que van a disputar los cargos electivos con vistas a las elecciones presidenciales, regionales y legislativas.

El Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués) inauguró en la víspera el ciclo de convenciones, con la proclamación de Ciro Gomes, tercero en los sondeos, como su candidato presidencial.

El domingo será el turno del presidente Bolsonaro, quien será proclamado candidato del Partido Liberal (PL) en un acto en Río de Janeiro, cuna política del líder ultraderechista y mayor adversario político de Lula.

Relacionados

Los que saben