Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Medios de EU restan importancia a visita de AMLO a la Casa Blanca con Biden

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Previo a la reunión, en territorio estadounidense se destacó en mayor medida la gira de trabajo el presidente Biden por Medio Oriente, un recorrido que comenzaría desde este miércoles por Israel, aunque su viaje estaba programado para la noche de este martes.

Así, medios como The New York TimesThe Washington Post o The Wall Street Journal no prestaron ninguno de sus principales espacios a la reunión entre AMLO y Joe Biden y, hace algunas semanas, tuvo mayor relevancia mediática la negativa de López Obrador para asistir a la Cumbre de las Américas por no contemplar a todos los países de la región.

Las críticas sobre la relevancia de la reunión no se han hecho esperar, pues los acuerdos no alcanzaron gran trascendencia y, en solo ocho meses, ambos mandatarios se han reunido en dos ocasiones, en medio de tensiones por diferentes asuntos, como migración, comercio o integración de la región.

El único medio que asignó un breve espacio a la reunión bilateral, que se prolongó por el largo discurso de López Obrador en el Salón Oval de la Casa Blanca, fue Los Ángeles Times, el cual, bajo el título “Líder de México paga a Biden” pone acento en el rechazo de AMLO por la Cumbre de las Américas que se celebró en Los Ángeles, California.

Durante la reunión, los mandatarios de ambos países destacaron la relevancia de sus lazos bilaterales y la cooperación que se necesita para trabajar en torno a distintos temas. Uno de los más destacados es migración, pues AMLO pidió reactivar el programa de empleo temporal en Estados Unidos.

No obstante, hubo algunas contradicciones, pues mientras AMLO destacó que China es la fábrica del mundo, su contraparte estadounidense lo contradijo y resaltó que EU tiene ese carácter. También, López Obrador reprochó el alto precio de las gasolinas en EU.

Dentro de los acuerdos, México se comprometió a realizar inversión en infraestructura fronteriza de 1.5 mil millones de dólares hasta el 2024.

Relacionados

Los que saben