Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

México comprará leche a EU para abastecer a Liconsa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La compra que México hará a Estados Unidos de 20 mil toneladas de leche será para abastecer a Liconsa, y el millón de toneladas de fertilizantes para ampliar el reparto gratuito a campesinos en más estados de la República, detalló este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Ellos también nos están ayudando, ofrecieron vendernos de gobierno a gobierno fertilizantes, a nosotros nos importa mucho impulsar la actividad productiva, en especial la producción de alimentos, entonces nos van a vender a precio justo fertilizantes y también leche en polvo para las lecherías de Liconsa, también a precios justos, cosa que agradecemos”, dijo el presidente en su Mañanera en Palacio Nacional. 

La adquisición de leche y fertilizantes fueron parte de los acuerdos anunciados el pasado 12 de julio que pactaron en la Casa Blanca, en Washington, los presidentes López Obrador y Joe Biden.

El apoyo irá a comunidades rurales y urbanas

En un comunicado conjunto Casa Blanca y de Palacio Nacional, después del encuentro Biden-AMLO, se anunció que México se comprometió a comprar a EU hasta 20 mil toneladas de leche para las familias mexicanas en comunidades rurales y urbanas

También, que México comprará a EU hasta un millón de toneladas de fertilizante (sulfato de amonio) para distribuir a pequeños productores mexicanos de maíz y frijol

Con los fertilizantes, el presidente de la República busca ampliar por más estados del país el reparto gratuito a campesinos del abono, pues actualmente sólo se otorga de esta forma en Guerrero. El objetivo central es que México avance hacia la autosuficiencia de alimentos.

Relacionados

Los que saben