Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

México comprará leche a EU para abastecer a Liconsa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La compra que México hará a Estados Unidos de 20 mil toneladas de leche será para abastecer a Liconsa, y el millón de toneladas de fertilizantes para ampliar el reparto gratuito a campesinos en más estados de la República, detalló este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Ellos también nos están ayudando, ofrecieron vendernos de gobierno a gobierno fertilizantes, a nosotros nos importa mucho impulsar la actividad productiva, en especial la producción de alimentos, entonces nos van a vender a precio justo fertilizantes y también leche en polvo para las lecherías de Liconsa, también a precios justos, cosa que agradecemos”, dijo el presidente en su Mañanera en Palacio Nacional. 

La adquisición de leche y fertilizantes fueron parte de los acuerdos anunciados el pasado 12 de julio que pactaron en la Casa Blanca, en Washington, los presidentes López Obrador y Joe Biden.

El apoyo irá a comunidades rurales y urbanas

En un comunicado conjunto Casa Blanca y de Palacio Nacional, después del encuentro Biden-AMLO, se anunció que México se comprometió a comprar a EU hasta 20 mil toneladas de leche para las familias mexicanas en comunidades rurales y urbanas

También, que México comprará a EU hasta un millón de toneladas de fertilizante (sulfato de amonio) para distribuir a pequeños productores mexicanos de maíz y frijol

Con los fertilizantes, el presidente de la República busca ampliar por más estados del país el reparto gratuito a campesinos del abono, pues actualmente sólo se otorga de esta forma en Guerrero. El objetivo central es que México avance hacia la autosuficiencia de alimentos.

Relacionados

Los que saben