Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

¡No, con el horario de verano, no!

Política Cero

Jairo Calixto Albarrán

Se mancha el presidente López Obrador cuando juega con la mente del sector opositors como un gato con su bola de estambre. Y es que cualquier cosa que diga despierta sus intensidades, se ponen como locos y comienzan a responder con delirios antes que con ideas. Lo mismo le pasa a la prensa extranjera como el New York Times, que en su versión en español se parece tanto a un periódico que comienza con R y termina con A, que no pueden engañarnos. Por eso pueden armar un texto en el que Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, es prácticamente un agente del obradorismo internacional: solo por cuestionar a mi Tatankita Córdova sobre el fraude calderónico del 2006 en lugar de mimarlo; mientras que a María Amparo Casar, la señora presichenta de Mexicanos contra la corrupción, en lugar de declararla Wonder Woman la cuestionó sobre los verdaderos intereses políticos de esta organización que fundara mi plutócrata porfirista consentido, Claudio XXX. Así, el artrítico Times convirtió un reportaje en un artículo de opinión donde AMLO prácticamente pretende —con una pequeña ayuda de Ken Salazar y de los venezolanos que vio bajar de un ovni la señora Pagés— poner la Cabeza de Juárez junto a Washington en el Monte Rushmore.

Ojalá que por estas intrigas chafas Estados Unidos no le quite el financiamiento a Mexicanos contra la introspección, aunque sea algo muy raro que un organismo que encabeza un multimillonario le mendigue recursos a un gobierno extranjero. Vivillo desde chiquillo, Claudio XXX se compra el PRIANChu para tomar el poder y no volver a pagar impuestos, y para conseguirlo le pide chiche a los gringos. Y todo sin gastar de su propia lana.

El próximo reportaje de NYT encontrará la conexión entre los tamales de chipilín que tanto le gustan a López Obrador y Julian Assange —cuyo linaje reporteril palidece junto al de Loret— unidos en un compló para destruir la Estatua de la Libertad e imponer una arepa gigante en la Isla Ellis.

Alitititito Moreno irá a combatir al dictador desde la Europas, declarándose perseguido político en la KGB, la OTAN, el Pacto de Varsovia y Eurodisney, no sin antes hacer una escala técnica en Andorra para depositar lo de sus domingos. Todo con el estilo de Chiflano Aureoles llorando con Almagritititito. Desde allá gritará que con el horario de verano no se metan, que en todo caso lo pongan dos horas más temprano para diferir los audios de Layda Sansores. 

otros columnistas