El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

“No se resolverá cantando ‘Uy qué miedo’”: Denise Dresser responde a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La politóloga Denise Dresser le respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien la mencionó este miércoles en la conferencia mañanera por la controversia de Estados Unidos y Canadá contra México por el tema energético.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la periodista Carmen Aristegui, la politóloga Denise Dresser y el exembajador Arturo Sarukhan “y todo ese grupo”, de presuntamente celebrar las sanciones políticas de Estados Unidos contra México, por la “política energética”.

Desde antier, “ya están hablando de que; ahora sí, como celebrando que nos sanciones por nuestra política energética”, dijo AMLO.

En respuesta, la politóloga Denise Dresser dijo en redes sociales que el presidente López Obrador miente.

“No celebro que Estados Unidos y Canadá quizás nos sancionen por violaciones al T-MEC. Lamento que sus decisiones hayan colocado al país en una situación complicada, que no se resolverá cantando ‘Uy qué miedo’”, escribió Dresser.

“Aquí implicaciones de consultas solicitadas bajo el T-MEC: México es visto como un país que incumple acuerdos negociados/celebrados, que desalienta la inversión, que obstaculiza energías limpias cuando el mundo arde, que se burla y minimiza posibles sanciones incluyendo multas”, señaló.

“Que ignora el impacto negativo sobre el crecimiento que tendría un castigo como la imposición de tarifas de importación a productos mexicanos, que se pelea con su principal socio comercial, que viola tratados internacionales y desdeña la legalidad. Todo eso debería preocuparnos”, agregó.

¿Qué dijo AMLO?

La declaración de la politóloga se da luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que “no pasará nada” tras la solicitud de Estados Unidos y Canadá de consultas por la política energética de México que contraviene cuatro artículos del T-MEC.

En su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador señaló que hay una inconformidad promovida por algunos empresarios “más que nada de nuestro país”, más que de los estadounidenses y canadienses, sobre la política energética de su gobierno.

“No va a pasar nada, pero ya se están frotando las manos hablando de que ahora sí, igual de cómo supuestamente me recibieron en la Casa Blanca dijo.

“Vamos a terminar con eso de que nos van a llamar a cuentas para que expliquemos la política energética de nuestro país, nos tiene muy preocupados, a ver si consigues a mi paisano Chico Che y ponemos ‘Uy qué miedo’ y la ponemos”, expresó.

Relacionados

Los que saben