Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Olas de calor continuarán en el mundo hasta el 2060: OMM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán habituales al menos “hasta 2060”, así lo dio a conocer el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas (OMM), Petteri Taalas.

“La mayor frecuencia de estas negativas tendencias continuará al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”, subrayó el experto en una rueda de prensa para analizar la actual ola de calor, celebrada conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático”, añadió Taalas, recordando que hoy podría alcanzarse por primera vez una temperatura de más de 40 grados en el Reino Unido mientras que en Portugal se han alcanzado los 47 y ese y otros países del sur europeo han sido asolados por los incendios.

Te podría interesar: Reino Unido reporta por primera vez temperaturas de 40°C

“Hemos ‘dopado’ a la atmósfera al ‘inyectarle’ más gases de efecto invernadero, en especial dióxido de carbono”, destacó el experto, quien señaló que en olas de calor como las de 2003 en el centro de Europa o la de 2010 en Rusia ya hubo decenas de miles de fallecidos, y las cifras podrían repetirse en esta ocasión.

“Los más vulnerables son, como en el caso de la covid, las personas con condiciones previas y los ancianos”, indicó Taalas, quien también advirtió de los efectos de estos fenómenos climáticos extremos en la agricultura (ya golpeada por la guerra en Ucrania) y en el turismo.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben