HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Peso Argentino se devalúa y se convierte en la más afectada de la región; se comparan con Venezuela

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Usuarios en redes sociales de Argentina comenzaron a compararse con Venezuela, luego de que su moneda ha sido “golpeada brutalmente” por el precio del dólar, incluso es la más afectada de América Latina.

En Twitter, usuarios exhibieron su situación económica y se compararon con Venezuela, cuya moneda se devaluó hasta en un 50 por ciento entre 2017 y 2020

Tuiteros argentinos señalaron que ahora tienen que pagar con fajos de billetes un almuerzo o de plano se vieron en la necesidad de utilizar sus billetes de más alta denominación para comprar dólares.

Y es que llegó el uso de los “tres ceros”, debido a la inflación y el aumento del precio del dólar, que ha provocado la devaluación de la divisa argentina.

De acuerdo con la BBC, en lo que va del año el peso argentino es la moneda que más se ha devaluado de América Latina, debido a que el dólar sigue ganando terreno entre las divisas del mundo.

En la primera mitad del año, la moneda argentina ha cayó -18.7 por ciento, lo que ha provocado un aumento en la inflación y en el precio de los productos importados, además del encarecimiento de las deudas en dólares.

¿Por qué el dólar se ha fortalecido más en Argentina?

Después de una hiperinflación, crearon el peso argentino en 1992 y durante una década su precio se mantuvo igual que el dólar debido a una ley que equiparaba a ambas monedas, luego todo cambio.

En la actualidad un peso argentino equivale a menos de un centavo de dólar. La devaluación de la divisa de Argentina se debe a que la misma población y los inversionistas tienen poca confianza en la moneda y optan por el uso del billete verde, debido a los problemas políticos, económicos y sociales por los que ha atravesado el país.

Relacionados

Los que saben