Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pío López Obrador la ‘libra’; Fiscalía descarta acción penal por videoescándalos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó al juez su propuesta en sentido del no ejercicio de la acción penal en contra de Pío López Obrador, hermano del presidente, por los videos en los que apareció recibiendo dinero en efectivo.

El agente del Ministerio Público, Héctor Sánchez Zaldívar, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), informó al juez que esta no es la instancia para resolver en definitiva el caso, por lo que aún se espera una última resolución sobre los videoescándalos que alcanzaron a Pío.

El hermano del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en agosto del año 2020 a través de un par de videos, en los que se le mostraba recibiendo fuertes cantidades de dinero en efectivo por parte de David León, entonces operador de Manuel Velasco.

El propio Andrés Manuel López Obrador se refirió a estos videoescándalos y aseguró que se trató de aportaciones legítimas al movimiento durante 2015, año en que Morena se presentó por primera vez a una elección.

El oficio dirigido al juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena (el mismo que otorgó el amparo a Pío López Obrador) indica que será la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales de la FEDE, la que haga el pronunciamiento final, aunque como ya se dijo, el sentido va por el no ejercicio penal.

Relacionados

Los que saben