Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Por la caída de Compranet los trámites se deberán hacer presenciales: SCHP

Lo último

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que ya se trabaja para arreglar las fallas en el portal de Compranet, pero pidió que los servicios de la plataforma se realicen de manera presencial.

De acuerdo con la dependencia de gobierno, la Secretaría de la Función Pública “acompaña y vigila, en el ámbito de sus atribuciones, que los procedimientos de contratación se realicen en observancia a la normativa”, en tanto continúa el conflicto.

En un comunicado de prensa, Hacienda informó que no sólo se está trabajando en la falla del portal, sino que también se está actualizando para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Aclaró que, una vez restablecido el portal, los proveedores deberán subir toda la información de los procesos que se hicieron de forma presencial al portal para dar transparencia a los mismos.

La falla en el portal de Compranet fue registrada el viernes 15 de julio, de acuerdo con la SHCP. De esta manera se vio obligada a suspender, de forma temporal, la plataforma a través de la que se registran las adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras contratadas con recursos públicos.

“A partir de las 16:00 horas del viernes 15 de julio de 2022, por causas ajenas a la Secretaría, se presentó la baja de la plataforma que se utiliza para la consulta de información, configuración de procedimientos, carga de documentación y descarga de propuestas en procedimientos de contratación, provocando la inoperatividad por parte de los usuarios”, precisa un comunicado de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas.

En el comunicado emitido se Incluye el dictamen técnico en el que se precisa que las fallas técnicas afectan el desarrollo de los procedimientos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas (LOPSRM).

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el 20 de julio expresó preocupación por la suspensión temporal de la plataforma Compranet, al considerar que esto restringe el derecho al acceso a la información.

“La suspensión temporal del sistema Compranet, anunciada por Hacienda, despierta preocupación, pues dicha herramienta resulta fundamental para garantizar que la información relacionada con los procesos de contratación sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atienda las necesidades del derecho de acceso a la información”, señaló.

Relacionados

Los que saben