HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Por la caída de Compranet los trámites se deberán hacer presenciales: SCHP

Lo último

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que ya se trabaja para arreglar las fallas en el portal de Compranet, pero pidió que los servicios de la plataforma se realicen de manera presencial.

De acuerdo con la dependencia de gobierno, la Secretaría de la Función Pública “acompaña y vigila, en el ámbito de sus atribuciones, que los procedimientos de contratación se realicen en observancia a la normativa”, en tanto continúa el conflicto.

En un comunicado de prensa, Hacienda informó que no sólo se está trabajando en la falla del portal, sino que también se está actualizando para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Aclaró que, una vez restablecido el portal, los proveedores deberán subir toda la información de los procesos que se hicieron de forma presencial al portal para dar transparencia a los mismos.

La falla en el portal de Compranet fue registrada el viernes 15 de julio, de acuerdo con la SHCP. De esta manera se vio obligada a suspender, de forma temporal, la plataforma a través de la que se registran las adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras contratadas con recursos públicos.

“A partir de las 16:00 horas del viernes 15 de julio de 2022, por causas ajenas a la Secretaría, se presentó la baja de la plataforma que se utiliza para la consulta de información, configuración de procedimientos, carga de documentación y descarga de propuestas en procedimientos de contratación, provocando la inoperatividad por parte de los usuarios”, precisa un comunicado de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas.

En el comunicado emitido se Incluye el dictamen técnico en el que se precisa que las fallas técnicas afectan el desarrollo de los procedimientos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas (LOPSRM).

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el 20 de julio expresó preocupación por la suspensión temporal de la plataforma Compranet, al considerar que esto restringe el derecho al acceso a la información.

“La suspensión temporal del sistema Compranet, anunciada por Hacienda, despierta preocupación, pues dicha herramienta resulta fundamental para garantizar que la información relacionada con los procesos de contratación sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atienda las necesidades del derecho de acceso a la información”, señaló.

Relacionados

Los que saben