El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta IVEC la exposición colectiva A dos de tres caídas… a ras de lona

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, presenta la exposición A dos de tres caídas… a ras de lona, muestra colectiva en la que participan diversas y diversos artistas gráficos, así como el exluchador Moisés Calderón Mestizo, destacado diseñador y artesano de máscaras de lucha libre en Xalapa. La inauguración de la muestra se llevará a cabo el próximo viernes 15 de junio a las 18:00 horas, en el recinto coatepecano.

La exposición colectiva A dos de tres caídas… a ras de lona reúne el trabajo de las y los artistas gráficos Silvia Gaona Tenebris, Roberto Carrillo, Electrográfico, Carlos Flores Rom, Samuel Chávez Mazatl, Amanda Woolrich Zárate, Alejandro Pérez Cruz, Clandestino, Rocío Romero, Kenia Guadalupe Feria Pérez, José Antonio Platas y Facundo Pérez Orduña.

Este recorrido gráfico busca visibilizar la contienda que se lleva a cabo dentro y fuera de la arena, metáfora de la vida en la que, ya sea como espectadores o luchadores, ciudadanas y ciudadanos ponen todo de su parte para seguir adelante, no importando las caídas. Esta carpeta de grabado estará acompañada por una instalación de 16 cubrebocas, “máscaras” creadas por el emblemático Moisés Calderón “Dragon Killer”, exluchador con más de 40 años de experiencia en la confección de máscaras de lucha libre.

Como actividad complementaria a la muestra, el sábado 16 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas, el expositor Alejando Pérez Cruz realizará un taller de grabado en relieve dirigido a público de 15 años de edad en adelante. Este tiene cupo limitado y cuenta con cuota de recuperación para el artista. Destacado representante del grabado mexicano a nivel nacional e internacional, Alejandro Pérez ha sido galardonado con múltiples premios, reconocimientos y menciones honoríficas, así como cuenta con numerosas exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del país.

El IVEC invita a acercarse a la cultura artística de la región Capital y la tradición mexicana de la lucha libre con la exposición A dos de tres caídas… a ras de lona, que se inaugurará el viernes 15 de julio a las 18:00 horas en la Casa de Cultura de Coatepec. Consulta todas las actividades del recinto y solicita más información sobre el taller “Grabado en relieve” a través de la página de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC. La muestra podrá visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas.

Conoce la oferta cultural que el Instituto propone esta temporada en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben