HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
66 %
2.5kmh
98 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
19 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

¿Qué pasa con los camiones en Lázaro Cárdenas?

Fue un sueño de décadas que se construyera el libramiento “definitivo de la arteria carretera de Xalapa. Con eso, esta maravillosa ciudad dejaría de ser un “pueblo de carretera” (no son palabras mías, así se expresaban los propios xalapeños). Fueron varios los libramientos y el último, Lázaro Cárdenas quedó totalmente rebasado por la ciudad que creció en su lado oriente y, con la construcción del fraccionamiento Las Ánimas, lo que antes era libramiento se convirtió en una molesta e insufrible vía por la que transitan miles de camiones de carga todos los días y, en especial, las noches haciendo un escándalo espantoso, con los niveles de decibeles recomendados totalmente rebasados. Miles de vecinos de la rúa no pueden conciliar el sueño.

Esta avenida que no es ni carretera ni bulevar, tiene la singular característica de ser tripartita. Desde Tesorería y hasta la glorieta de la Araucaria, la de 20 de noviembre, es municipal y de ahí para abajo, estatal. Antes, federal. Y resulta que, finalmente, le construyeron a los tractocamiones y autobuses un espléndido libramiento ¡de cuota! Sobra decir que a los camioneros les resulta mejor transitar por la que se convirtió, otra vez, en la carretera libre con las consecuencias que vivimos todos los que tenemos que transitarla todos los días.

Es obligación del Estado proporcionar una vía libre para llegar a cualquier parte del país. Así está contemplado en la Carta Magna, y a joderse con diez mil camiones transitando con el escape abierto diariamente y, lo peor, por las noches para los que viven cerca de la céntrica carretera-avenida.

No entiendo, y lo he consultado con expertos, que carambas pasa. ¿el libramiento fue construido para que los poblanos y tlaxcaltecas, por no decir los habitantes del Valle de México lleguen al puerto sin pasar por la ciudad? O sea, fue un libramiento turístico y dejaron a Xalapa como la vía libre para los vehículos pesados. ¡Vaya chiste!

Ahued tiene todavía la oportunidad de convertir Lázaro Cárdenas, de una carretera libre a la gran avenida de Xalapa. Hay que obligar a los camioneros a transitar por el libramiento, así sea retirando la concesión (difícil) a los felices explotadores de la vía, o buscar otra alternativa.

Por el lado legal, resulta que el “libre tránsito no consiste en el derecho a hacerlo en automóvil, sino en “el derecho que tiene «todo hombre», es decir, toda persona en cuanto ente individual, para entrar, salir, viajar y mudar su residencia en la República sin que para ello requiera de documentación alguna que así lo autorice”, pero “siempre refiriéndose al desplazamiento o movilización del individuo, sin hacer alusión en lo absoluto al medio de transporte, por tanto, ha de considerarse que la garantía del libre tránsito protege al individuo únicamente, no a los objetos o bienes en general, del mismo”. (Esta jurisprudencia se generó después de que alguien interpusiera un amparo contra el Hoy No Circula en la Ciudad de México). *

El centro de Xalapa, hablando geográficamente, ya no es la plaza Lerdo. El centro geográfico de esta ciudad se encuentra en algún punto entre Chedraui Caram y la Araucaria de 20 de noviembre, sobre Lázaro Cárdenas y así, el obmbligo de Xalapa, está partido en dos por una carretera, lo que convertiría, imaginariamente, a la Atenas Veracruzana en lo que los propios xalapeños detestan: “un pueblo de carretera”.

Estimado Ricardo: El municipio hace esfuerzos para arreglar la mencionada avenida con recursos de todos los xalapeños. Entiendo que, si llega un camión de esos grandes a traer mercancía a algún comercio de aquí, se le dé paso. Pero proporcionarles a los camioneros de todo el país, a costillas de los xalapeños, una recién pavimentada carretera que invariablemente romperán por el gran peso que transportan y, sobre todo, por la gran cantidad de unidades que transitan, solo para que ellos no paguen peaje, se me hace un despropósito.

Ahora bien, estudiando tantito el mapa de carreteras, y verificándolo con Google Maps, pudimos constatar que hay una alternativa a los que no quieren pagar peaje: sobre la carretera Perote Xalapa, en Rafael Lucio, toman la espléndida, aunque angosta carretera hacia Rincón del muerto, de ahí a la Concepción, luego a paso de San Juan, a Chiltoyac, Tronconal, Ojo Zarco, El Limón y de ahí al Lencero.

Los camiones de carga no tienen que pasar por el centro de Xalapa. Tampoco deben pagar peaje ¡Hay una vía libre! No es la más segura ni la más amplia, es simplemente libre. ¿Por qué permitir que un camión que lleva mercancía de cualquier parte del país hacia Veracruz o el sureste, destruya la más céntrica avenida de Xalapa? Sería bueno, estimado alcalde, nos contestara esta pregunta o mejor aún, tomara cartas en el asunto.

(*) Tomado de: https://derechoenaccion.cide.edu/a-que-se-refiere-entonces-el-derecho-al-libre-transito/

otros columnistas

Silencio

Silencio

Remembranza

Hoy voy a violar