HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se integran 403 cadetes a la SSP en Fuerza Civil, Policía Estatal y C4

Veracruz, entre las 8 entidades más seguras del país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 400 elementos ingresarán a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) bajo el compromiso de desempeñar una labor eficiente, sensible y profesional en las tareas de protección del patrimonio e integridad de la población, luego de concluir el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Aspirante Estatal dentro de la Generación 32.

Durante 972 horas, los cadetes recibieron instrucción en asignaturas como Primer Respondiente, Juicios Orales, Conducción de vehículos; Uso de armas, instrumentos y mecanismos de control; Atención a víctimas del delito, Derechos Humanos y Perspectiva de Género; 177 de ellos irán a Fuerza Civil, 176 a la Subdirección de Operaciones y 50 al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Al refrendar el compromiso con la seguridad de las familias a cuatro años de administración, el titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, apuntó que Veracruz está entre los ocho estados más seguros del país, de acuerdo con los índices del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Dijo que en el mismo periodo la entidad logró la mayor cifra de policías certificados, con un 91 por ciento, mientras pasó del lugar 24 al noveno en cuanto a salarios de los elementos operativos, previendo que al cierre de este año sean alcanzados los puestos octavo y séptimo.

Tras leer el Decálogo del Policía Veracruzano, el director general del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, Evaristo Cruz Cabañas, consideró la capacitación como una doctrina fundamental para incorporar en esta noble tarea a quienes están comprometidos con el servicio judicial, mediante una educación de calidad que permita un desempeño extraordinario.

Acto seguido, las y los cadetes María Paulina Cervantes Cerna, Eduardo Garrido Colorado y Coral Cecilia Hernández Flores recibieron reconocimiento por aprovechamiento académico; Eliot Garrido Gómez obtuvo una mención honorífica y se otorgó diploma a Mirella Luis Bautista al ganar el primer lugar en el Curso de Rescate Acuático, impartido por la Secretaría de Marina.

Asistieron los directores de Fuerza Civil, Capitán Rafael Ángel González Uscanga, y C4, Narciso Jacques Briones; el secretario ejecutivo del Sistema y Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Ricaño Escobar; además de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez.

Relacionados

Los que saben