Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Señala AMLO que médicos cubanos llegarán a Nayarit como especialistas

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció desde el hospital de segundo nivel de Rosamorada, en Nayarit, que a la entidad llegarán médicos especialistas cubanos.

Aseguró que, pese a las opiniones contrarias a las suyas, en el país no hay la cantidad suficiente de médicos especialistas que quieran participar en comunidades alejadas como en la que se encuentra este sábado.

Este sábado, el mandatario participó en un evento para la supervisión del desarrollo del programa IMSS-Bienestar.

En medio de protestas del personal de salud de la entidad que exigían ser basificados y disentían con López Obrador sobre la suficiencia de médicos en el país, el mandatario adelantó que a la entidad llegarán médicos cubanos.

“He tomado la decisión y no es responsabilidad del doctor Navarro, ni del doctor Alcocer, ni de Zoé. Una instrucción que yo di. Sabiendo cómo iban a reaccionar nuestros adversarios, yo tome la decisión de que contrataran médicos especialistas del extranjero y van a venir médicos de Cuba“, expresó este sábado en Rosamorada.

Planteó la necesidad de tener médicos en todos los turnos y disponibles a cualquier hora en los centros de salud, como en los hospitales de cualquier nivel.

Justificado en que “la salud no tiene que ver con ideologías, sino con los derechos humanos”, el presidente López Obrador expresó que, si se deben traer médicos de “Estados Unidos y de Rusia, o de Cuba, o de Japón o de Francia, los vamos a traer, pero lo importante es que tengamos todos los médicos”.

Apenas a inicios del mes, el mandatario se comprometió a lo mismo en el estado de Chiapas. En esa ocasión reconoció que el sistema de salud pública del país “está muy mal”.

Dijo que, entre las carencias del sistema de salud, se encontraba la falta de médicos especialistas, por lo que reiteró la intención de su gobierno de traerlos de otros países, incluido Cuba.

El pasado 5 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la primera ronda de la Jornada Nacional de Reclutamiento —que se llevó a cabo entre el 24 de mayo y el 3 de junio— se contrató a más de dos mil 200 médicos especialistas.

En la conferencia del presidente López Obrador de ese día, el titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se contrataron a dos mil 253 médicos de entre cuatro mil 494 postulantes, y aseguró que todavía se tienen vacantes en las principales especialidades.

Relacionados

Los que saben