HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Tren Maya es un ‘ecocidio’ que refleja autoritarismo de AMLO: Anaya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una vez más, el exlíder nacional del PAN , Ricardo Anaya, se lanzó en contra de dos las obras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas; esta vez la acusa de provocar un «ecocidio», pues señala que agravan la situación del cambio climático. 

«De veras que cuesta trabajo que López Obrador siga de necio con obras que agravan la situación», dice el panista en su nuevo video semanal, tras relatar los efectos del cambio climático en México como la falta de agua en Nuevo León, inundaciones en Tabasco, lluvias torrenciales en el Valle de México y “calores infernales” en el norte del país. 

Insistió en que el gobierno de AMLO está aumentando los efectos del cambio climático, pues acusó que la construcción de la refinería de Dos Bocas es «absurda», debido a que se destruyeron 230 hectáreas de manglares, aunado a la quema de combustóleo en las termoeléctricas de la CFE y la fuga de gases contaminantes de Pemex. 

Asimismo, denunció Anaya el “ecocidio” que representa el Tren Maya y el “autoritarismo” de López Obrador al declararlo asunto de seguridad nacional, como un subterfugio “para brincarse todas las reglas en materia ambiental”. 
 
Recordó que el presidente había prometido que no se tiraría “ni un solo árbol” para la construcción del Tren Maya, sin embargo, ya han deforestado más de 485 mil hectáreas de bosques y selvas. Para dar idea de lo que eso significa, basta recordar que el estadio Azteca no mide ni una hectárea, según Ricardo Anaya.
 
“El gobernante que no respeta la ley, por definición es un autoritario. Y eso es López Obrador […] y encima del crimen ecológico, el tiradero de dinero. Han cambiado tres veces la ruta, pero no en los planos, sino cuando ya habían tirado los árboles y las cosas ya estaban construidas”, asegura el excandidato a la Presidencia.

Relacionados

Los que saben