Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Alumnos de educación básica vacacionarán del 16 de diciembre al 9 de enero

Lo último

La SEP dio a conocer que los profesores de educación básica recibirán una capacitación dentro del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de estudio, por lo que los estudiantes se ausentarán del 2 al 6 de enero, esto significa que las fiestas navideñas se extenderán del 16 de diciembre del 2022 al 9 de enero del 2023.

Además, del lunes 5 al 9 de junio tampoco los estudiantes asistirán a clase, por lo que esta semana de descanso se puede considerar como unas prevacaciones de verano.

Serán dos semanas extra de vacaciones; sin embargo, este tiempo de descanso no será continuo, tal como lo publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El próximo ciclo escolar tiene 190 días y dos periodos vacacionales: fiestas decembrinas y Semana Santa.

Por esta razón, la SEP contempla para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria el primer periodo en invierno, es decir, del 19 al 30 de diciembre, mientras que el segundo será del 3 al 14 de abril, cuando se celebrará Semana Santa.

El calendario escolar aplica para académicos de educación básica en modalidades públicas y privadas de toda la República Mexicana, así como para la normal y la formación de maestros y maestras de los mismos niveles educativos.

Relacionados

Los que saben