HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
74 %
2.1kmh
89 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Condenan abogados de Nueva York ataques de AMLO al Poder Judicial

Lo último

La Barra de Abogados de la ciudad de Nueva York reprobó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador esté investigando al juez federal que concedió una suspensión a una multa millonaria que se le había impuesto a la empresa española de energía Iberdrola.

“La Barra de Abogados de la Ciudad de Nueva York se opone a cualquier acción o declaración del presidente López Obrador o sus partidarios que interfieran indebidamente con la independencia del Poder Judicial en México”, señaló la asociación en un comunicado este lunes.

Los abogados de Nueva York recordaron que el presidente López Obrador ordenó en marzo de 2021 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigar al juez Juan Pablo Gómez Fierro por frenar la reforma eléctrica.

Las acciones del mandatario federal contravienen principios y normas fundamentales del derecho internacional, como el respeto a la independencia judicial, dijo la asociación.

“Anunciar públicamente investigaciones de jueces que han fallado en contra del gobierno viola estos estándares internacionales porque tal conducta socava directamente el respeto y la independencia del poder judicial e intimida a los jueces involucrados”, acusaron.

El pasado 18 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal estaba investigando al juez que otorgó un amparo contra la multa que debía pagar la empresa española Iberdrola a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por 9 mil 145 millones de pesos.

“Nosotros lo estamos investigando sobre el caso de Iberdrola, estamos revisando cómo fue que concede un amparo para que Iberdrola no pague una multa de 10 mil millones de pesos. Porque no fue un proceso, consideremos, cuidado; y presumimos, no quiero adelantar, de que hubo falsificación de documentos”, dijo López Obrador.

Sin embargo, el presidente hizo la declaración refiriéndose al juez Juan Pablo Gómez Fierro, aunque el juez Ramón Lozano Bernal fue quien otorgó el amparo a Iberdrola.

En mayo pasado, la CRE había multado a Iberdrola en México por presuntamente incumplir un contrato de autoabastecimiento, al considerar que vendía electricidad a sus socios bajo una figura fuera de la Ley de la Industria Eléctrica, que determina que sólo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede dar suministro en el país.

Con información de Latinus.

Relacionados

Los que saben