HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Detectan nuevo virus de origen animal en China; 35 contagios en humanos de Henipavirus Langya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un estudio científico ha revelado la detección en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus, informan medios locales.

Científicos de China y Singapur identificaron un nuevo tipo de henipavirus derivado de animales (también llamado henipavirus Langya) que infectó hasta ahora a 35 personas en la provincia de Shandong, en el este de China, y en la provincia de Henan, en el centro del país.

Según su estudio, publicado en la revista científica ‘New England Journal of Medicine’, y del que hizo eco Global Times, este nuevo tipo de henipavirus se encontró en muestras de frotis de garganta de pacientes febriles del este de China con antecedentes de contacto reciente con animales.

El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

De acuerdo al diario, investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores de este Henipavirus desarrollaron esos síntomas clínicos, a los que se suman irritabilidad y vómitos.

Hasta ahora, no se ha demostrado la transmisión del virus de persona a persona, aunque informes anteriores sugieren que el virus sí puede transmitirse de persona a persona.

Relacionados

Los que saben