MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
nubes
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
84 %
1kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Diputada de Morena busca hacer obligatorio el servicio militar para mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes, la Comisión de Defensa Nacional sesionará para votar una iniciativa impulsada por la bancada de Morena, que busca hacer obligatorio el servicio social para mujeres, mismo que actualmente es voluntario.

Se trata de una propuesta de la diputada guinda Laura Imelda Pérez Segura, presentada el pasado 4 de mayo de 2022.

La iniciativa que busca reformar la Ley del Servicio Militar, reconoce que desde el año 2000, la Sedena acepta la integración voluntaria de aquellas mujeres que quieran realizar su servicio de armas, no obstante, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el número de mujeres voluntarias en el Servicio Militar Nacional ha decaído abruptamente entre los años 2000 y 2020.

“Durante el 2000, el número de mujeres que decidieron participar fue de 18 mil 88. Para el año 2006, el número fue de 6 mil 647. En el año 2012, se registraron mil 639 mujeres. Durante el 2018, el número de mujeres voluntarias fue de mil 171. Para el año 2020, solo hubo 797 mujeres voluntarias en el servicio militar, señala la iniciativa.

Baja participación de la mujer en el servicio de armas

Argumenta que la baja participación de la mujer en el servicio de armas “demuestra que no se ha dado el impulso necesario para su integración total a la vida militar”, integración que es clave para lograr una representatividad proporcional con respecto a los hombres y, con ello, “eliminar la situación de desigualdad que enfrentan las mujeres en este ámbito”.

Sostiene que el beneficio de la participación de la mujer en el servicio militar fortalece la inclusión en materia de equidad de género.

La propuesta de la diputada Pérez Segura se debate este mismo martes, y se prevé que la votación concluya al medio día.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben