El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Diputada de Morena busca hacer obligatorio el servicio militar para mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes, la Comisión de Defensa Nacional sesionará para votar una iniciativa impulsada por la bancada de Morena, que busca hacer obligatorio el servicio social para mujeres, mismo que actualmente es voluntario.

Se trata de una propuesta de la diputada guinda Laura Imelda Pérez Segura, presentada el pasado 4 de mayo de 2022.

La iniciativa que busca reformar la Ley del Servicio Militar, reconoce que desde el año 2000, la Sedena acepta la integración voluntaria de aquellas mujeres que quieran realizar su servicio de armas, no obstante, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el número de mujeres voluntarias en el Servicio Militar Nacional ha decaído abruptamente entre los años 2000 y 2020.

“Durante el 2000, el número de mujeres que decidieron participar fue de 18 mil 88. Para el año 2006, el número fue de 6 mil 647. En el año 2012, se registraron mil 639 mujeres. Durante el 2018, el número de mujeres voluntarias fue de mil 171. Para el año 2020, solo hubo 797 mujeres voluntarias en el servicio militar, señala la iniciativa.

Baja participación de la mujer en el servicio de armas

Argumenta que la baja participación de la mujer en el servicio de armas “demuestra que no se ha dado el impulso necesario para su integración total a la vida militar”, integración que es clave para lograr una representatividad proporcional con respecto a los hombres y, con ello, “eliminar la situación de desigualdad que enfrentan las mujeres en este ámbito”.

Sostiene que el beneficio de la participación de la mujer en el servicio militar fortalece la inclusión en materia de equidad de género.

La propuesta de la diputada Pérez Segura se debate este mismo martes, y se prevé que la votación concluya al medio día.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben