El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En Veracruz, gobierno de pirinola: subejercicio acumulado de 16 mil millones de pesos: Marlon

Lo último

Sociedad 3.0

En Veracruz hay un “gobierno de pirinola”, dijo el dirigente estatal priista, al recordar que como partido de oposición responsable, se ha alertado oportunamente desde el 2019, las deficiencias en todos los rubros de la actual administración estatal. “En 82 días estaremos esperando el Informe de Gobierno y lo contrastaremos con la realidad, y esperamos que no siga el imperio de “los otros datos”.

En conferencia de prensa, acompañado por Arianna Angeles Aguirre, secretaria general del CDE del PRI en Veracruz, puntualizó que de acuerdo a datos de la propia Secretaría de Finanzas del estado, hay un subejercicio acumulado de 2019 a 2022 que llega a los 16,257.2 millones de pesos; de acuerdo al IMSS, hay 26, 913 empleos perdidos de 2019 a 2022; lo que se agrava con la inflación, que de acuerdo al INEGI, pasó de 2.82 en 2019 a 8.62 en la primera quincena de agosto de este año.

Asimismo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, (SESNSP), han aumentado los delitos, de 89, 822 en 2019 a 218,249 a julio de 2022; se ha incrementado de 1’329,700 en 2019, veracruzanos sin acceso a servicios de salud, a 2, 508,900 en 2022; de igual forma, la percepción de desconfianza del ciudadano hacia el gobierno ha empeorado y somos el lugar 23 de 32 estados de la república, y estos son únicamente algunos problemas en el estado, que se suman a los problemas en el país.

“La alternativa, el plan de solución de este gobierno es -la pirinola-; yo lamento que este gobierno haya tomado la decisión desde mi punto de vista incorrecto de cerrar la cortina y que sea quien viene a suceder al gobierno, quien tome las decisiones”, afirmó, con la presencia de Omar Rojas Adad, secretario de Operación Política del CDE del PRI en Veracruz, y de Zeferino Tejeda Uscanga, representante de PRI ante el OPLE.

Para concluir, el también diputado local, refirió que hay 28.3 millones de personas a las que se les da un dinero, “y está bien el problema es que ese 30 por ciento que sí recibe ese dinero, está tomando decisiones por todos, tenemos que empezar a analizar, si seguimos permitiendo eso, o pensar que sea obligatorio, porque que el cien por ciento del listado nominal vaya a votar; en este sentido, se tiene que impulsar una reforma política.”

Relacionados

Los que saben