HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Fuerzas ucranianas ponen en preligro a civiles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las fuerzas ucranianas han expuesto a la población civil a los ataques rusos al acuartelarse en escuelas, edificios residenciales y otros lugares en zonas pobladas, así lo dio a conocer la Amnistía Internacional.

Funcionarios ucranianos calificaron el informe de “injusto” y parte de una “campaña de desinformación y propaganda”.

Periodistas de la Associated Press observaron recientemente escenas que confirman las conclusiones de los investigadores de Amnistía, por ejemplo, lugares atacados en el este de Ucrania donde se encontraban combatientes ucranianos con vehículos y municiones.

En dos lugares se dijo que habían muerto uno o varios soldados. En otro lugar, los socorristas impidieron la filmación por la prensa de las víctimas del ataque ruso a un edificio residencial, lo cual es inusual. Vecinos del lugar dijeron que había soldados alojados allí.

En el informe, Amnistía dijo que sus investigadores hallaron entre abril y julio “pruebas de que las fuerzas ucranianas lanzaron ataques desde zonas residenciales pobladas y de que se acuartelaron en edificios civiles en 19 poblaciones y aldeas” de tres regiones del país.

También halló que las fuerzas ucranianas usaron hospitales como cuarteles militares en cinco lugares, lo que según el grupo defensor de los derechos humanos constituye “una evidente violación del derecho humanitario”. El informe destaca que “el derecho humanitario internacional requiere que las partes en un conflicto eviten colocar, en la máxima medida de lo posible, objetivos militares dentro o cerca de zonas densamente pobladas”.

Los combatientes deben alejar a los civiles de las “cercanías de objetivos militares” y advertirles sobre posibles ataques, dice el informe, y añade que “había alternativas viables que no pondrían en peligro a los civiles, tales como bases militares o zonas de bosques cercanas u otras estructuras más alejadas de las zonas residenciales”.

Al mismo tiempo, dice el informe, “la práctica de las fuerzas armadas ucranianas de situar objetivos militares en zonas pobladas de ninguna manera justifica los ataques indiscriminados rusos”.

-Con información de AP

Relacionados

Los que saben