Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
61 %
1.6kmh
14 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INAI pide a FGR revelar investigaciones en contra de expresidentes, incluido AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) informar el número de carpetas de investigación que se han abierto, así como cuántas denuncias han sido presentadas contra los ex presidentes de la República Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

El plazo de la presentación de la documentación abarca desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 1 de abril de 2022, después de la solicitud de un ciudadano ante dicha institución de transparencia por una queja, luego de que la FGR clasificara dichos datos como confidenciales, pues se atentaría contra la intimidad, honor, buen nombre y presunción de inocencia.

El Inai resaltó que la información es de interés público, por lo que el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas dijo que las carpetas de investigación que se solicitaron se ciñen a sus mandatos, no a otras cuestiones de índole personal que provienen de un particular.

A fin de no entorpecer las investigaciones iniciadas, ello, con motivo de los encargos públicos ocupados y no así aquellas que llegaran a existir en el ámbito de su vida privada, el INAI resolvió modificar la respuesta de la FGR y le ordenó proporcionar la cantidad de denuncias presentadas y carpetas de investigación abiertas contra los expresidentes y el presidente López Obrador.

“La información solicitada contribuye a que los gobernados tengan pleno conocimiento respecto de las investigaciones que, en su caso, se siguen contra exservidores públicos y actual presidente; asimismo, permitiría a la sociedad conocer y dar seguimiento a las acciones que la autoridad ministerial o judicial decidió”, aseveró el Inai.

Relacionados

Los que saben