Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
12 %
1.8kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

IVEC invita a la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas en Atarazanas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita al público a las funciones de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, que este mes presenta dos largometrajes mexicanos. Ambas cintas se proyectarán el martes 9 y el viernes 12 de agosto a las 18:30 horas, en el espacio al aire libre del recinto veracruzano.

Dirigida por Sergio Blanco y Michelle Ibaven, Cuando cierro los ojos (2019) documenta los casos de Adela y Marcelino, hablantes de mazateco y mixteco  procesados sin intérprete por el sistema de justicia mexicano. Desde la cárcel, comparten sus historias, memorias y sueños y expresan a dos voces la necesidad de resistir frente a la exclusión.

El documental La pequeña semilla en el asfalto (2009), del realizador Pedro Daniel López, muestra las historias de Dolores Santiz, Pascuala Díaz, Floriano Enrique Ronyk y Flavio Jiménez, hablantes de lenguas originarias provenientes de diferentes etnias indígenas de Chiapas que emprenden un largo recorrido desde la salida de su comunidad hasta la supervivencia en la urbe, la lucha por una vida digna y justa, así como la búsqueda del reconocimiento de una nueva comunidad.

El IVEC reitera la invitación a las proyecciones de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas los próximos martes 9 y viernes 12 de agosto a las 18:30 horas en el Centro Cultural Atarazanas, recinto ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, en el Centro Histórico de Veracruz. La entrada es libre y con aforo limitado; solicitamos a las y los asistentes respetar todas las medidas de prevención sanitaria, usar cubrebocas y conservar la #SanaDistancia.

Conoce la programación completa del Centro Cultural Atarazanas a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben