Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Japón permitirá a partir de Septiembre la llegada de turistas extranjeros sin guía

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Japón dio a conocer que subirá a partir del 7 de septiembre a 50 mil su cupo diario de entradas al país y permitirá la llegada de turistas extranjeros sin ir acompañados de un guía, para incentivar su todavía restringido turismo, que sigue requiriendo una agencia de viajes como mediadora y un visado.

Japón permitía desde junio la llegada de turistas extranjeros al territorio en viajes de grupo organizados supervisadas por un guía en el marco de sus 30 mil entradas diarias autorizadas, pero a partir de septiembre no será necesario ir acompañado ni contratar un tour específico, dijo en rueda de prensa el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Seguirá siendo necesaria una agencia de viajes mediadora para gestionar la visita, aunque Kishida no especificó qué criterios concretos determinarán la viabilidad de este tipo de turismo.

Japón suspendió a raíz de la pandemia de Covid-19 la exención de visado para visitas de corta duración (hasta 3 meses) que mantenía con 68 países y en el que se sustentaba el libre turismo en el país, y desde entonces necesario obtener un visado válido para entrar al país, incluido con propósitos turísticos.

Kishida calificó la medida como un paso más para equiparar las medidas fronterizas de Japón con el resto de los países del G7, y dijo que el país seguirá estudiando la evolución de la pandemia dentro y fuera de su territorio para seguir aliviando sus restricciones.

El anuncio de este jueves se produce una semana después de que el propio Kishida señalara que también a partir del 7 de septiembre para las personas con al menos 3 dosis de la vacuna anticovid dejará de ser necesario presentar un certificado de PCR negativo en Covid realizado en los 72 horas anteriores a embarcar hacia Japón.

Esta medida afecta a todas las personas que llegan al país, japoneses y de otras nacionalidades, y seguirá siendo obligatoria para quienes no tengan la pauta de tres dosis o no estén vacunados.

Las estrictas medidas fronterizas de Japón son el principal factor que está disuadiendo a los turistas de viajar al archipiélago.

En 2019, antes del estallido de la pandemia de Covid-19, Japón recibió 31,9 millones de turistas. En 2021 el número fue de 246 mil personas, según datos de la Oficina Nacional de Turismo (JNTO).

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben