El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Los perritos pueden contraer la viruela del mono?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al prender las alarmas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional y hasta ahora se han registrado 34 mil 81 casos en 92 países, lo que ha desatado preocupación entre la población, no sólo por su salud, sino también por la de sus mascotas, por lo que se preguntan ¿los perros se pueden contagiar de esta enfermedad?

De acuerdo con la OMS, los contagios de la viruela del mono se producen entre personas por un contacto muy cercano con lesiones, fluidos corporales, las gotitas respiratorias y al parecer también por transmisión sexual, pero no por una transmisión de animales a humanos.

Sin embargo, The Lancet realizó un estudio, en el cual detectó el contagio de un humano a un perro en Francia. Esto es lo que se sabe.

Te podría interesar:Detectan al primer perro con viruela del mono en Francia

¿Humanos pueden contagiar la viruela del mono a los perros?

El pasado 10 de junio, en París, Francia, médicos detectaron lesiones en un perro galgo italiano de 4 años de edad, esto 12 días después de que sus dueños presentaron síntomas y dieron positivo a la viruela símica.

“El perro dio positivo para el virus de la viruela del simio mediante el uso de un protocolo de PCR”, señala el estudio.  

Los dueños del perro, quienes son dos hombres de 44 y 27 años que viven en la misma casa, informaron que dormían juntos con su mascota y cuando notaron las ulceras en su cuerpo evitaron que tuviera contacto con otras personas.

“La cinética de la aparición de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro sugiere la transmisión del virus de la viruela del simio de persona a perro”, afirma The Lancet.

Por ello, reitera que los perros pueden contraer la enfermedad como los humanos, y no sólo son portadores del virus, por lo que la necesidad de aislar a las mascotas de las personas contagiadas de la viruela símica debe ser tema de debate entre las organizaciones sanitarias.

Asimismo señaló que todavía se desconoce si los perros y gatos domésticos son un vector del virus, pero lo que sí se sabe es que roedores y primates son portadores de la enfermedad en países endémicos.

Con información de The Lancet.

Relacionados

Los que saben