El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Papa Fancisco viajará a en septiembre a Kazajistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco viajará a Kazajistán del 13 al 15 de septiembre de este año para participar en un congreso de líderes religiosos mundiales, así lo dio a conocer el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado.

El pontífice aceptó la invitación de las autoridades civiles y eclesiásticas y viajará a la capital de este país centroasiático, Nursultán, para participar en el VIII Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.

La visita fue anunciada el pasado abril por las autoridades kazajas pero el Vaticano no la había confirmado hasta hoy. El último papa en viajar a ese país fue Juan Pablo II en 2001.

La confirmación llega después del reciente viaje del pontífice a Canadá, del 24 al 30 de julio, que ha servido como prueba para sus problemas de rodilla.

El pasado abril Francisco mantuvo una videoconferencia con el presidente de Kazajistán, Yomart Tokáyev, y le trasladó su intención de asistir en persona a ese foro de líderes espirituales con el objetivo de impulsar el diálogo religioso, “necesario para el mundo de hoy”.

En la rueda de prensa de vuelta del viaje a Canadá, el papa argentino dijo que iría a Kazajistán pese a su problema de rodilla porque “es un viaje tranquilo”, y también baraja ir a Kiev para pedir el fin de la guerra.

Francisco pretende seguir viajando y espera poder cumplir el año que viene su visita a Sudán del Sur y a la República Democrática del Congo, aplazadas por sus problemas físicos.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben