La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Plástica, fotografía, grabado y comida, en los 40 años de La Estancia

Lo último

La empresaria Ana María Cabrera y los artistas Kyobska Herrera Moreno, Alejandra López Rodríguez y Alejandro Suárez Lara, dieron a conocer este jueves el programa con el que será celebrado el cuadragésimo aniversario de La Estancia de los Tecajetes, que abrió sus puertas al público en 1982 y ha sido uno de los mayores éxitos gastronómicos de Xalapa.

Video cortesía de Una Cita con la Cultura.

Este proyecto abrió sus puertas un 15 de septiembre de 1982 por un grupo de empresarios amantes de la cocina y el buen gusto, logrando un concepto único en la zona que involucraba la buena comida y el arte, convirtiéndose de inmediato en un punto de reunión de todas las clases sociales: empresarios, políticos, músicos, pintores, cantantes y socialités xalapeños y del estado que gustan de la buena cocina y el buen trato.

Ana María de la Cruz, quien es el alma y corazón de la cocina de La Estancia, señala que el éxito de este espacio gastronómico forma parte importante en la vida de todo xalapeño y visitante: “La Estancia de los Tecajetes nació con mucho amor, pasión y nervios de quienes lo iniciamos como David Bouchez (q.e.p.d) y su hermano Guillermo, de Miguel Ángel Cabrera Gordillo y mía, no sabíamos si iba a funcionar, como iban a reaccionar los comensales y afortunadamente todos salían contentos de probar nuestros platillos que es la base de todo este espacio que ya no solo es nuestro, sino de todos quienes lo conocen y han vivido inolvidables momentos aquí”.

A los pocos meses además de ofrecer la gastronomía de la región, la intención fue apoyar e invitar al restaurante al talento local como músicos, cantantes, pintores, fotógrafos etcétera, por tal motivo, la celebración de los 40 años inicia este miércoles 24 de agosto con una importante exposición colectiva de fotografía, pintura y grabado, donde serán exhibidas 27 obras de tres expositores: Kyobska Herrera Moreno, Alejandra López Rodríguez y Alejandro Suárez Lara.

En esta muestra colectiva, el trabajo de la artista visual Kyobska Herrara muestra lo bonito de la vida, una tierra repleta de impactantes cielos que expresan las emociones y sentimientos de su creadora. En su fructífera carrera como fotógrafa ha obtenido importantes reconocimientos como mejor fotografía artística en blanco y negro y ser reconocida por ISAANA mujeres con poder dentro del Congreso, además de tener importantes exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del Estado de Veracruz.

Por su parte la artista visual e historiadora Alejandra López, mostrara trabajos que giran en torno a los animales, el género y el erotismo. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas donde se ha ganado el reconocimiento y buenas críticas de los conocedores, lo cual la llevo a ser seleccionada en el Encuentro Nacional de Arte Joven. Actualmente desarrolla proyectos de ilustración orientados a la narrativa infantil, además de impartir asesorías en su taller de pintura.

Foto de

Por su parte el grabador Alejandro Suárez Lara mostrará trabajos de una belleza y técnica única, misma que aprendió desde hace 15 años con el respetado artista Per Anderson en La Ceiba Gráfica, además de cursos en diferentes partes del país, siendo seleccionado en bienales internacionales, además de ser acreedor de estímulos del IVEC y el Fonca.

Cabe mencionar que estos festejos iniciaron el año pasado con la entrega de 30 reconocimientos a mujeres destacadas de Xalapa y la región que encabezan distintas agrupaciones, asociaciones y movimientos.

La Estancia de los Tecajetes es una cocina que no se olvida, sus sabores nunca se pierden. A la fecha sus platillos continúan teniendo ese acto de pasión que los transforma en una vibrante explosión de sabor en cada una de sus recetas.

De esta manera, La Estancia de los Tecajetes inicia uno de los muchos los festejos de su 40 aniversario, invitando a todo el público a disfrutar de esta exposición colectiva. La cita es este miércoles 24 de agosto a las 16:00 horas. La entrada es libre, ¡no faltes!

La Estancia de los Tecajetes, un lugar que es parte fundamental de nuestra cultura gastronómica, un sabor que no se olvida, porque el secreto de su sazón es el corazón que está en su cocina.

Relacionados

Los que saben