Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Radio Teocelo celebra 57 años con certamen de canciones a favor del bosque

Lo último

Como parte de las actividades a realizarse, con motivo del 57 aniversario de Radio Teocelo y en coordinación con la Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares A.C., se lanzó la convocatoria al Concurso de la Canción Por el Rescate de Nuestra Esmeralda Perdida, en la que podrán participar intérpretes, compositores, arreglistas y cantautores de cualquiera de los municipios de la región, afirmaron los organizadores.

El objetivo de este Concurso, señalaron, es hacer un llamado de auxilio a la sociedad y organizaciones civiles, prestadores de servicios, ambientalistas, colectivos, empresas, gobiernos municipales, a la academia y demás sectores involucrados en el rescate y preservación del llamado Bosque de Niebla o Bosque Mesófilo de Montaña, para que a través del canto, de la música, refrenden su compromiso o emprendan nuevas acciones para mitigar o disminuir los efectos del cambio climático y la urbanización, en este importante y vital espacio natural.

El concurso, agregaron, tendrá lugar el domingo 11 de septiembre, en modalidad presencial, en las instalaciones de Radio Teocelo, calle Bernarda Soto Mercado, número 2, en la ciudad de Teocelo, Veracruz y sólo se aceptará una canción por participante, la fecha límite para presentar sus temas será el domingo 4 de septiembre del presente año, el jurado calificador “se reserva el derecho a decidir que canciones podrán concursar”.

Los criterios para definir qué canciones participarán en el concurso, apuntaron, “serán aquellas que motiven a la reflexión colectiva, a una decidida participación ciudadana, que ayuden a valorar y preservar lo que aún tenemos como patrimonio natural común, toda una biodiversidad que se asemeja a una auténtica esmeralda, a la que hay que querer, defender y preservar”.

Finalmente, dijeron que, el primer lugar recibirá un premio de 5 mil pesos; el segundo lugar, 3 mil pesos; y el tercer lugar recibirá 2 mil pesos; y que todos los participantes recibirán un reconocimiento por su participación.

Relacionados

Los que saben