El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Registra SEV tres casos de robos en escuelas durante periodo vacacional: Zenyazen Escobar García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Educación, Roberto Zenyazen Escobar García, dio a conocer que durante el periodo vacacional de verano se reportaron tres casos de robos en escuelas de la entidad.

Durante la inauguración del Ciclo Escolar 2022-2023 en la escuela “Avelino Bolaños” este lunes, explicó que no se reportaron incidentes mayores

Se tuvo conocimiento de un siniestro en el CAM 12 del Puerto de Veracruz, el cual se atendió oportunamente, así como otro más en un plantel de Xalapa, sin embargo, no sé registra ningún problema donde la mayoría de estudiantes retornaron a las aulas.

“Afortunadamente, en este periodo vacacional, fueron mínimos los robos; tengo reportadas solo tres escuelas de todo el estado; yo creo que fue por el estrecho tiempo en que se dejó la escuela. De igual manera, seguiremos trabajando para que no se sigan dando los asaltos en los diferentes planteles”, explicó y reconoció la coordinación y colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para el resguardo de las escuelas.

Escobar García, adelantó que será hasta la próxima semana cuando se cuente con la información precisa, de cuántos planteles retornaron a la actividad en todo el estado en lo que se refiere a educación básica que iniciaron este lunes su actividad.

Relacionados

Los que saben