El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rescate de mineros atrapados tardaría hasta 11 meses, informa Gobierno a familiares  

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Familiares de los 10 mineros que llevan 22 días atrapados en la mina de carbón de El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, informaron que tras una reunión con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, la funcionaria les notificó este 25 de agosto que el rescate de los mineros tardaría de 6 a 11 meses y que el método para sacarlos será a través de tajos a cielo abierto.

Tras sostener un encuentro con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, un grupo de familiares de los mineros declaró a medios de comunicación que les señalaron que la mejor opción para el rescate es la construcción de un tajo a cielo abierto con rampas inclinadas para acceder a la mina.

Sin embargo, señalaron que Velázquez les dijo que esas obras tardarían entre seis y 11 meses, motivo por el que rechazaron la propuesta.

Añadieron que no estuvieron de acuerdo con lo que ofrecieron las autoridades, incluyendo una indemnización, pues lo que quieren es que les devuelvan a sus seres queridos en el menor tiempo posible. “Nosotros no queremos dinero, los queremos a ellos”, puntualizaron.

Afirmaron que las autoridades los han traído con mentiras, pues les habían asegurado que ya se iba a taponear. Sospechan que están buscando ganar tiempo para que las familias se retiren de la zona.

Relacionados

Los que saben