HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
72 %
2.5kmh
35 %
Jue
29 °
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
18 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

SCJN declara inconstitucional la ‘Ley Mordaza’ de Radio y Televisión de Peña Nieto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas hechas por el gobierno de Enrique Peña Nieto hechas a la Ley Federal de Radio y Televisión de 2017.

El decreto, que pretendía que los comunicadores dieran a conocer si lo que dictan es una opinión o información, era calificada por algunos expertos como  una suerte de ‘Ley Mordaza’. 

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, consideró que esto no debería de ser un motivo para invalidar la norma, ya que el ritmo en el que aprueban las leyes es facultad del Poder Legislativo.

Sin embargo, expuso que “advierto que hay violaciones graves que afectan, trastocan, estos atributos democráticos dado que no se respetó el derecho de participación de todas las fuerzas políticas (…) al haberse violado los cauces tanto en las comisiones como en el pleno”.

En este sentido, el ministro presidente sostuvo que se debía declarar como inválida la reforma ya que no se tomaron en cuenta a todas las fuerzas políticas, al igual que el dictamen aprobado no fue publicado en la gaceta parlamentaria 24 horas antes de la sesión plenaria.

Relacionados

Los que saben