La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Sheinbaum toma ventaja; ‘arrasa’ en preferencias para el 2024, según El País

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Claudia Sheinbaum parece ser ‘la favorita’ de la ciudadanía para suceder al presidente Andres Manuel López Obrador, y lo hace según datos arrasando en las preferencias, de acuerdo con la última encuesta del diario El País.

El rotativo ibérico publicó este lunes un ejercicio demoscópico en donde la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabeza la lista de los aspirantes presidenciales de Morena nueve puntos encima del canciller Marcelo Ebrard, de acuerdo con la preferencia bruta, que incluye a los indecisos y a las personas que no respondieron.

Esa diferencia a favor de Sheinbaum se amplía, agrega El País, hasta 12 puntos si se toma en cuenta únicamente la preferencia efectiva o estimación de voto.

En tanto, en cuanto a preferencia partidista, Morena arrasa en las encuestas y lo hace con una ventaja de hasta 33 puntos sobre su rival más cercano, el PAN, si se toma en cuenta la preferencia efectiva.

Así es la preferencia partidista de cara al 2024:

Preferencia bruta

  1. Morena: 42%
  2. PAN: 16%
  3. PRI: 11%
  4. MC: 2%
  5. PRD: 2%
  6. PT: 2%
  7. Verde: 1%
  8. Ninguno: 13%
  9. No sabe/ no respondió: 11%

Preferencia efectiva

  1. Morena: 55%
  2. PAN: 22%
  3. PRI: 14%
  4. MC: 3%
  5. PRD: 3%
  6. PT: 2%
  7. Verde: 1%

Sheinbaum lidera en otras encuestas

La Jefa de Gobierno capitalino no sólo encabeza las preferencias ciudadanas en la encuesta de El País, sino también en otros ejercicios demoscópicos que fueron publicados este lunes.

De acuerdo con CE Research, Morena tiene el 56 por ciento de la intención de voto para las siguientes elecciones federales, mientras que la alianza PAN-PRI-PRD el 38 por ciento y MC el 6 por ciento. A su vez, Sheinbaum lidera las preferencias dentro de Morena con el 39 por ciento, en un escenario de 5 aspirantes guinda y con 45 por ciento, en un escenario con 3 aspirantes.

El Financiero señala que la Jefa de Gobierno de la CDMX lidera las preferencias ciudadanas para ser la candidata de Morena con el 28 por ciento, seguida por Ebrard con el 24 por ciento, Ricardo Monreal con el 12 por ciento y Adán Augusto con el 10 por ciento.

Con información de El País

Relacionados

Los que saben