Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sin ética y una vergüenza, dice AMLO, del Washington Post

Lo último

Al referirse al Washington Post, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es “una vergüenza que un periódico tan famoso actúe sin ética, que mienta y que defienda a saqueadores de nuestro pueblo”, en referencia a un editorial que publicó ese rotativo sobre la política energética de México.

En la mañanera de este miércoles, el jefe del Estado mexicano cuestionó el cambio que, según él, ha tenido la prensa estadounidense, que tenía como característica principal la “absoluta libertad”.

“¿Dónde quedó la prensa libre que distinguía a Estados Unidos desde su fundación como nación?; tenía la prensa de Estados Unidos esa característica de actuar con absoluta libertad”, dijo.

Tenían dos cosas importantes: la prensa en Estados Unidos era como una escuela, como universidad, era enseñanza, era sinónimo de independencia”, aseveró AMLO.

Criticó también que a dos años de que se celebre la elección presidencial en 2024, “ya están hablando de fraude”, dijo el presidente López Obrador quien también tocó el artículo escrito por el periodista mexicano Raymundo Riva Palacio que habló sobre la carta que AMLO envió a su par estadounidense, Joe Biden, quien señaló que la misiva fue una «bravuconada innecesaria».

“No sabemos qué es lo que nos depare el futuro. Quién es el señor Riva Palacio, pues vocero de Salinas de Gortari… uno de tantos”, aseveró AMLO.

También resaltó el papel del poder judicial «por eso cuando la revolución, muchos de los opositores de la dictadura porfirista, se fueron al exilio a EU, los magonistas hicieron regeneración en Estados Unidos», expresó el mandatario.

Relacionados

Los que saben