HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sin intervención de gobierno de AMLO, inflación estaría casi en 11%, asegura Hacienda

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal ha destinado para el Paquete contra la Inflación y Carestía desde el 4 de mayo 574 mil 624 millones de pesos, señaló Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

En la conferencia de prensa mañanera, indicó que sin el apoyo del IEPS y estímulos adicionales a los combustibles la inflación se ubicaría en 2.6 puntos porcentuales arriba de los 8.16 por ciento que está la inflación actualmente, es decir, 10.76 por ciento.

“Decirle al pueblo de México que, con estas medidas, garantizamos que haya control en el aumento de precios”, señaló el mandatario, quien consideró “acertado” destinar “un subsidio para que no aumentara el precio de las gasolinas, comentó.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que el PACIC “ha tenido muy buen desempeño porque la canasta básica se ha estabilizado en este periodo, en contraste con la canasta básica del índice nacional de precios al consumidor”.

Además, el secretario de Hacienda destacó que la inflación en México es menor que Estados Unidos y Europa.

“Ha tenido buen desempeño, porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo”, aseveró.

No hubiera ocurrido así en el periodo neoliberal: AMLO

“Estas medidas antiinflacionarias son heterodoxas, no las aplican los neoliberales. Satanizaron el subsidio y no les importaba proteger la economía popular”, explicó el presidente.

Finalmente, López Obrador tomó un momento para presumir que México “va a la vanguardia” en la recuperación económica global: “La inflación en México es menor que la de Estados Unidos y Europa, nuestro peso es fuerte y ha resistido. Todos los energéticos en México cuestan menos que en la mayoría de los países del mundo y, otro dato, la economía está creciendo, no así en otros países”, finalizó.

Relacionados

Los que saben