Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Tan cerca de Alazraki y tan lejos de Julio Scherer

No está nada mal ser un antikapuchinski porque no exige un esfuerzo extra, ni un profundo esfuerzo de investigación y ni siquiera de un acucioso trabajo periodístico. Lo único que se requiere es una agenda política, una obsesión maníaca contra la Cuatroté y de ahí puedes soltar cualquier cosa ni remotamente cercana a la veracidad o la verosimilitud.

El problema de los antiKapuchinskis es que sus sentencias bíblicas tienen un enemigo terrible: la realidad que es intransigente, malvada, porfiada, empeñosa, didáctica y fundamentalmente, cruel.

Por eso cuando alguien escribe algo así como “Fuentes cercanas a Presidencia me han dicho” sabes que lo que viene es una mentira nada piadosa que desprestigia no sólo al que lo escribe, sino también al que la cree creyendo que estamos en la edad de la inocencia cultivando ingenuidades, sin el tamiz del sospechosismo, “empíricamente” hablando.

Ya se sabe: Quien presume de tener fuentes cercanas a Presidencia lo más seguro es que acaso tenga una fuente donde un chorrito se hace grandote y se hace chiquito.

Pobre de mi Claudio XXX, por más que invierte en jilgueros y agoreros del desastre para generar caos y desorden, nada le sale bien. Lo barato siempre te sale caro. A Ricardo Alemán nomas le faltó decir, como Monreal, que a AMLO le conviene que él sea su sucesor.

El periodismo ficción es una de las bellas artes, pero hay que buscar que no derrape en el berrinche de pésimo y reguetonero gusto. Qué pensará un lector cuando después de haber leído en su periódico que empieza con R y termina con A, que la Secretaría de educación sería Beatriz Gutiérrez Müller, y luego le salen con que la designada para el cargo fue Leticia Ramírez. (Claro, el sector opositors soñaba al Nuño Artillero en el puesto). Todos los medios equivocan, pero cuando es la enésima ocasión ya parece política editorial. Ese público va a terminar informándose en una bola de cristal o con Monhi Vidente.

Para justificarse, estos señoros periodistos, estos intelecuáles nada progres y estos medios adictos a la pandemia de la infodemia deberían de alegar que, con tal de llevarles la contraria y socavar su credibilidad, López Obrador cambia las jugadas sólo por molestarlos, sólo por exhibirlos, sólo por ridiculizarlos.

Bueno, para ridículo el de Chiflano Aureoles sintiéndose candidato presidencial.

El problema de los antiKapuchinski es que están muy cerca Alazraki y muy lejos de Julio Scherer.

Jairo Calixto Albarrán

otros columnistas